Una delegación de Dos Hermanas ha concluido su visita a la capital griega, donde ha tenido la oportunidad de explorar varios centros educativos dedicados a la conciencia y acción climática. Durante esta experiencia, los miembros de la comitiva se involucraron en proyectos que han permitido el intercambio de conocimientos sobre sostenibilidad, inclusión de la comunidad escolar y participación ciudadana.
Además, los representantes nazarenos también asistieron a diversas conferencias técnicas centradas en el planeamiento urbano. Allí, se discutieron estrategias para mitigar las emisiones de carbono en las ciudades europeas, lo que facilitó un diálogo enriquecedor entre profesionales y autoridades de Atenas y Dos Hermanas. Estas interacciones abren nuevas posibilidades para la colaboración en el futuro.
Iniciativas sostenibles en Dos Hermanas
El Coordinador Técnico de la Oficina de Gestión del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Alberto Mulero, expuso durante la visita los proyectos en marcha enfocándose en avanzar hacia un modelo urbano más sostenible. Las iniciativas presentadas incluyen la creación de una extensa red de carriles bici, la implementación de transporte público gratuito y la modernización del alumbrado público mediante tecnologías más eficientes. Todas estas acciones forman parte de una estrategia integral de descarbonización, posicionando a Dos Hermanas como una ciudad decidida a alcanzar la neutralidad climática.
Apoyo institucional y futuro colaborativo
La visita también fue respaldada por Fernando Pérez, concejal delegado de Hábitat Urbano, quien enfatizó la importancia de establecer alianzas europeas para compartir experiencias y acelerar la transformación hacia ciudades más saludables y resilientes. Pérez reafirmó la intención del Ayuntamiento de Dos Hermanas de promover políticas innovadoras que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos y reduzcan la huella ambiental en la ciudad.
A través de esta visita a Atenas, Dos Hermanas y la capital griega han fortalecido sus vínculos, reafirmando su compromiso compartido hacia la descarbonización y demostrando la importancia de la cooperación entre ciudades para enfrentar los retos climáticos del presente y del futuro.