La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, visitó esta mañana la Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós, donde adelantó que a lo largo del mandato 2023-2027, el Ayuntamiento construirá nuevas bibliotecas con salas de estudio de acceso independiente, siempre que sea posible, «ya que se trata de una actividad diferente a la de la propia biblioteca», y con horario ampliado, con el objetivo de «mejorar el sistema actual».
Además de las nuevas bibliotecas, que se ubicarán en Villaverde, Montecarmelo, Las Tablas, Ensanche de Vallecas, Pau de Carabanchel, Cañaveral y Hortaleza, la delegada también señaló que los distritos están preparando un plan especial para ampliar este servicio, que actualmente cuenta con 20 salas de estudio.
Asimismo, Rivera de la Cruz explicó que la biblioteca Benito Pérez Galdós, ubicada en Conde Duque, es una de las cuatro bibliotecas de Madrid que ya tienen un horario ampliado en su sala de estudio, de 9:30 a 20:30 horas, todos los días de la semana, incluidos los días festivos, debido a que tiene un acceso independiente.
Actualmente, la red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid está formada por 33 centros, además de los servicios de extensión bibliotecaria de Bibliometro y Bibliored, así como sus Servicios Centrales (coordinación, adquisiciones y catalogación). Todas las bibliotecas cuentan con salas de estudio bien iluminadas y con aire acondicionado, además de espacios para la lectura. Además, en el buscador de bibliotecas es posible encontrar tanto las bibliotecas como las salas de estudio por nombre, distrito, palabra clave o titularidad.
Préstamos de libros en verano
Por otro lado, Rivera de la Cruz también destacó el papel de las bibliotecas durante el verano, ya que «permiten a los usuarios encontrar lecturas para las vacaciones, seguir las recomendaciones de los bibliotecarios y disfrutar de espacios diseñados para leer con tranquilidad». En cuanto al balance de préstamos, señaló que entre todo el mes de julio y la primera quincena de agosto se realizaron más de 147.000 préstamos, aproximadamente 5.000 préstamos por centro en promedio, tanto de libros como de material multimedia.
La literatura siempre es lo más prestado, especialmente la ficción y las novedades. En cuanto a las novedades, las más solicitadas son las presentadas durante la Feria del Libro. Autores como Sara Mesa, Juan Gómez Jurado, Carmen Mola, Eva García Sanz de Urturi, Almudena Grandes, Murakami o Pérez Reverte, son algunos ejemplos. También se solicitan mucho los autores premiados como Annie Ernaux o Haruki Murakami, o los autores que fallecieron recientemente y de los que la biblioteca ha hecho eco a través de Centros de Interés específicos, como Cormac McCarthy o Kenzaburo Oé.
Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte.