El Ajuntament de Palma ha puesto en marcha esta semana la renovación de la red de pluviales en la calle de la Nau, ubicada en el barrio de La Vileta-Son Rapinya, con el objetivo de prevenir inundaciones y optimizar la gestión del agua.
Detalles del proyecto de renovación de pluviales
La calle de la Nau se caracteriza por tener un punto bajo donde el agua tiende a estancarse. Para mitigar esta situación, hace años se instaló un imbornal que facilitaba la filtración. Sin embargo, este sistema no ha sido suficiente durante las intensas lluvias, provocando inundaciones en ocasiones. En respuesta a esta problemática, el servicio de Vialitat, que pertenece al área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, ha decidido extender la red de pluviales desde la calle de Sor Elionor Ortiz hasta la calle de la Nau.
El proyecto implica la instalación de un tubo de 400 milímetros de diámetro y 176 metros lineales, así como la separación de las redes de aguas pluviales y de saneamiento. Con estas mejoras se espera resolver los problemas de atascos e inundaciones, además de evitar que aproximadamente 5.000 metros cúbicos de agua lleguen a la depuradora. El presupuesto total para estas obras es de 55.000 euros, IVA incluido, y las obras se prolongarán entre cuatro y cinco semanas en colaboración con Emaya.
Mejoras en el pavimento de Camp d’en Serralta y Son Dureta
Además, el servicio de Vialitat ha concluido recientemente trabajos de mejora del pavimento en diversas calles de Camp d’en Serralta y la zona de Son Dureta, respondiendo así a solicitudes de los vecinos. Un análisis detallado del estado del pavimento reveló la necesidad urgente de estas mejoras.
En Camp d’en Serralta, las intervenciones se realizaron en la calle Eivissa, que abarca 782 metros cuadrados, así como en las calles transversales Damas Calver y Bernat Amer, que suman 665 y 1.025 metros cuadrados, respectivamente. En total, se han mejorado 2.500 metros cuadrados con un presupuesto aproximado de 35.000 euros. Por su parte, en el barrio de Son Dureta, las mejoras abarcaron las calles Paraguay, Nicaragua, Panamá y Colombia, totalizando 4.100 metros cuadrados y un costo de alrededor de 50.000 euros.