El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, realizó una visita a Nueva York donde conoció el estudio del reconocido artista Peter Halley. Esta visita se produce poco antes de la inauguración de una retrospectiva que exhibirá la obra del creador estadounidense en el Casal Solleric, desde el 22 de marzo hasta el 25 de mayo.
La comitiva palmesana, integrada por el primer teniente de alcalde, Javier Bonet, el coordinador general de Cultura y Turismo, Fernando Gómez de la Cuesta, y Borja Thyssen, del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, tuvo la oportunidad de explorar el taller de Halley, un destacado referente del arte contemporáneo. Este evento no solo marca el retorno de Halley a España después de más de tres décadas, sino que también supone un avance significativo en la proyección internacional de Palma como un centro cultural y artístico.
Importancia de la exposición de Peter Halley
El Ajuntament de Palma ha jugado un papel fundamental en la organización de esta exposición, que estuvo previamente en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza hasta el 19 de enero. La muestra, comisariada por Guillermo Solana, incluye 20 pinturas que provienen de diversas colecciones, tanto privadas como públicas en España. Esto demuestra el compromiso de la ciudad en fomentar un ambiente cultural de calidad.
Durante su visita, el alcalde expresó su entusiasmo por contar con las obras de Halley, las cuales han sido exhibidas en instituciones de renombre como el MoMA y el Guggenheim en Nueva York, así como en la Tate Gallery de Londres. “La próxima inauguración de la muestra retrospectiva de Peter Halley en Palma representa un paso esencial hacia la excelencia cultural en nuestra ciudad”, afirmó Martínez Llabrés. Además, subrayó que la presencia de Halley no solo mejorará la calidad de la oferta expositiva de Palma, sino que también proporcionará un considerable impulso en la candidatura de la ciudad para ser capital cultural europea en 2031.
El alcalde también destacó la conexión que logró establecer con Halley, a quien describió como una persona “próxima, familiar, inteligente y talentosa”, y enfatizó su interés en el desarrollo cultural de Palma.
Visita al Museo Metropolitano de Nueva York
Posteriormente, la delegación de Palma se trasladó al Museo Metropolitano de Nueva York, donde fueron recibidos por Quincy Houghton, directora de Exposiciones e Iniciativas Internacionales. Allí tuvieron la oportunidad de recorrer la exposición ‘The Soul of Nature’, dedicada a Caspar David Friedrich. Esta serie de actividades resalta el esfuerzo del Ayuntamiento por fortalecer los lazos culturales y artísticos a nivel internacional y promover la riqueza cultural de Palma.