La Junta de Gobierno ha aprobado un plan urbanístico especial para la apertura de un gran hotel-teatro en el centro histórico de Madrid, que afecta a tres edificios ubicados en la calle del Príncipe, 1, la plaza de Canalejas, 3 –ambos destinados a uso terciario pero desocupados y sin funcionamiento desde el año 2020– y en la carrera de San Jerónimo, 24, que alberga el Teatro Reina Victoria. El promotor del Plan Especial es Pescaderías Coruñesas, propietaria de los tres inmuebles.
Aprobación y soporte municipal
Tal y como ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, este proyecto ha sido avalado por el Ayuntamiento de Madrid ya que permite poner en valor el patrimonio municipal, su arquitectura y revitalizar el entorno. Además, la propuesta pretende contribuir a la dinamización de la actividad económica y cultural del centro histórico de la ciudad.
Edificios con máxima protección
Los tres inmuebles ocupan un total de 1.513 m2 y están incluidos en el Catálogo General de Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana con la máxima protección, el nivel 1. El edificio de la calle del Príncipe cuenta con una protección de grado integral y los dos restantes –plaza de Canalejas y carrera de San Jerónimo–, con grado singular. El teatro no puede destinarse a otro uso y, si bien se encontraba actualmente en funcionamiento, varias de sus instalaciones estaban obsoletas.
Clasificación cultural y alta protección
Los tres edificios están incluidos en el ámbito de Bien de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid (CAM) en la categoría de ‘Conjunto Histórico Recinto de la Villa de Madrid’, en la Zona de Protección Arqueológica ‘Recinto Histórico de Madrid’ y en el entorno del BIC, categoría de monumento ‘Banco Central Hispano’. Además, el edificio del teatro está sujeto al régimen de protección de Bienes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid al haberse construido con anterioridad a 1950.
Reconversión a hotel-teatro
El Plan Especial para la reconversión de los edificios en un hotel-teatro es también de obligada aplicación al incluirse la actuación urbanística en la Zona de Amortiguamiento del Paisaje de la Luz, categoría de ‘Paisaje Cultural’ declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021.
Cambio de uso a servicios terciarios
El Plan Especial tiene por objeto la implantación del uso de servicios terciarios en la clase de hospedaje en la totalidad de los edificios de Canalejas, 3 y Príncipe, 1, que acogerán 68 habitaciones. También se busca la intensificación del uso en el teatro por el incremento de su aforo, y la regulación de las obras de ampliación bajo rasante de este para actualizar, renovar y dotar al inmueble de las instalaciones necesarias y suficientes para la modernización y mejora de su aprovechamiento y actividad cultural.
Es de obligado cumplimiento por este plan la recuperación y rehabilitación de las fachadas para que los tres edificios mantengan su propia personalidad y esencia.
Recuperación del Teatro Reina Victoria
La actuación urbanística permitirá que el Teatro Reina Victoria, que abrió sus puertas en 1917, recupere la cúpula retráctil que alberga, una estructura que permitirá contemplar desde su interior el cielo de la capital. También incluye una reforma integral en su mayor parte, que se actualizará con materiales de máxima insonorización, seguridad y emergencia. Se recuperará también su arquitectura, la cúpula, los vestuarios y sus diferentes estancias.