Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno ha autorizado un nuevo contrato mixto de servicios de gestión energética que incluye el suministro e instalación de equipos de monitorización en edificios, instalaciones municipales y organismos autónomos. Este acuerdo cuenta con un presupuesto plurianual de 7,1 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de cinco años, con una fecha de inicio prevista para el 1 de enero de 2025, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Detalles del proyecto

El proyecto que desarrolla este contrato incluye la instalación de un total de 1.130 puntos nuevos de medida y servicio de consultoría de gestión energética para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, avanzando hacia un futuro en el que las instalaciones municipales sean más eficientes y responsables con el medio ambiente.

Beneficios de la monitorización avanzada

La implementación de sistemas de monitorización avanzados permitirá identificar y corregir deficiencias, reducir costes energéticos y minimizar el impacto ambiental de las instalaciones, contribuyendo de manera significativa a los objetivos de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire en la ciudad.

Estrategia municipal Madrid 360

Este nuevo contrato es un paso más en la estrategia municipal Madrid 360, que busca hacer de Madrid una ciudad más sostenible desde el punto de vista ambiental, incidiendo de forma directa sobre una mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos mediante una gestión energética más eficiente y transparente.

Directrices estratégicas

Entre las líneas estratégicas de calidad del aire y cambio climático implantadas en la ciudad y desarrolladas por el Consistorio para cumplir con los mandatos europeos y nacionales en materia de energía se encuentra la monitorización de los consumos, el incremento de la eficiencia energética, la optimización de la gestión municipal, así como la implantación de herramientas y plataformas de monitorización. Todo ello con el objetivo de desarrollar procesos dirigidos a mejorar el comportamiento y desempeño energético de los servicios municipales.

Objetivos ambientales

Este servicio se alinea con las políticas del Ayuntamiento para mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático. Con el objetivo de reducir un 65 % las emisiones de gases de efecto invernadero se busca optimizar la gestión energética en los edificios e instalaciones municipales mediante el ahorro, la mejora de la eficiencia y una reducción significativa de las emisiones derivadas del consumo de energía, cumpliendo así con la Hoja de Ruta hacia la Neutralidad Climática.

Obligatoriedad de sensorías

El acuerdo de la Junta de Gobierno impone la obligatoriedad de sensores que monitoreen el consumo energético en tiempo real en todas las dependencias municipales. Además, la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 incluye la creación de un portal web para informar a la ciudadanía sobre el consumo energético de estos edificios, junto con la monitorización continua de las instalaciones mediante sensores.

Instalación de sensores

El Ayuntamiento ha instalado más de 3.050 sensores en más de 200 dependencias municipals, permitiendo una gestión energética más eficiente a través del monitoreo y control del consumo y la producción de energía.

Ahorro energético

Con las medidas de ahorro energético implantadas, el Ayuntamiento de Madrid ahorró 2,7 millones de euros, el equivalente a 22,15 GWh de consumo de energía anualmente, lo que supuso el 10 % del total. Gracias a las políticas municipales, se incrementó la generación de energía fotovoltaica en Madrid un 26,3 %.

Objetivos del nuevo contrato

El contrato tiene como propósito fundamental impulsar una gestión energética más eficiente en las dependencias e instalaciones municipales. Para ello, se llevará a cabo la monitorización de los consumos energéticos a través de la instalación de nuevos equipos, la mejora del sistema existente y la prestación de servicios de consultoría enfocados en optimizar el uso de los recursos energéticos.

Consultoría energética

El servicio de consultoría permitirá una monitorización continua del consumo energético y la identificación de oportunidades para mejorar la eficiencia. Este servicio, facturado a 16,64 euros por punto de medida al mes, tuvo un coste total de 3,73 millones de euros e incluyó la elaboración de informes técnicos detallados que ayudarán a identificar y valorar medidas de ahorro y eficiencia energética.

Instalación de nuevos puntos de medida

Además, se instalarán 1.130 nuevos puntos de medida en diversas instalaciones municipales, y se previó la reposición anual de 15 equipos durante los cinco años de vigencia del contrato, con un coste total de 2,14 millones de euros.

Continuidad y mejora de los servicios existentes

Actualmente, los puntos de medida y el sistema de monitorización en las instalaciones municipales están en fase de mantenimiento, respaldados por un servicio de consultoría energética. Estos servicios se prestan mediante contratos adjudicados en el marco del Acuerdo Marco de servicios energéticos en instalaciones del Ayuntamiento y sus organismos autónomos.

Cuando se adjudique el nuevo contrato, este integrará los contratos vigentes, permitiendo al nuevo adjudicatario hacerse cargo de la consultoría energética, el mantenimiento de los equipos y la gestión del sistema de monitorización a partir del 31 de enero de 2025, fecha en la que finalizan los contratos actuales.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad al firmar un nuevo contrato de gestión energética