Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado que el Gobierno de España está preparando un nuevo Reglamento para desarrollar y actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior, vigente desde hace casi 20 años, lo que permitirá atender las necesidades actuales de los residentes en el extranjero.

Saiz ha comunicado, durante un encuentro con la colectividad española en Nueva York, que se abrirá el trámite de consulta previa para iniciar el proceso normativo del Reglamento. Esta normativa mejorará la atención a las necesidades de los ciudadanos españoles en el exterior, una población que ha cambiado de perfil y necesidades con el tiempo.

Objetivos del nuevo Reglamento

El objetivo es recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones que pueden aportar mucho al proceso. Saiz destacó que, con este Reglamento, se vela por el cumplimiento del artículo 42 de la Constitución Española, garantizando los derechos de los residentes en el exterior.

El nuevo Reglamento, cuya entrada en vigor se previó para 2025, buscará potenciar el retorno inclusivo de los españoles en el exterior, garantizando una protección especial a las personas vulnerables retornadas en situaciones de emergencia, como repatriaciones por conflictos bélicos o violencia de género.

Centro de Memoria de la Emigración Española

Se implementará un Centro de Memoria de la Emigración Española, cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio de las personas que emigraron de España en diferentes etapas de su historia. Saiz subrayó la importancia de recordar el pasado, indicando que un país sin memoria tiene una democracia frágil.

Además, el Reglamento respaldará el asociacionismo mediante la colaboración con el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, centrándose en los jóvenes, e impulsará la administración digital para mejorar el acceso a la sede electrónica y facilitar la obtención de certificados de firma electrónica.

El Reglamento incluirá el Plan Estatal de Retorno Voluntario para ciudadanos españoles en el extranjero, que establecerá políticas para facilitar el regreso a España. Se planea la creación de una Oficina Española de Retorno para ofrecer asesoramiento y apoyo a quienes deseen volver.

Finalmente, Saiz hizo hincapié en que el nuevo Reglamento busca tratar de forma integral la materia de la emigración, adaptando la normativa vigente a la realidad actual y reconociendo la importancia del fenómeno migratorio en la historia española.

Situación de la emigración española

Desde la entrada en vigor del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior en 2006, se han dado cambios significativos en el volumen y los perfiles de la ciudadanía española residenten en el extranjero. La crisis económica de 2008, posterior a la aprobación del Estatuto, provocó que muchas personas tuviesen que salir del país.

Según datos del INE, en 2009 había 1.471.691 personas de nacionalidad española viviendo fuera de España. Para 2024, esta cifra se incrementó a 2.908.649, lo que refleja la evolución de la emigración española en la actualidad.

- A word from our sposor -

spot_img

El Gobierno presenta un nuevo Reglamento para facilitar la ciudadanía española en el exterior