Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La directiva del IES Arguineguín Lidia-Pulido y el Ayuntamiento de Mogán han colaborado para ampliar el programa formativo de este centro educativo, sumando nuevos ciclos de formación profesional que responden a las demandas del alumnado y a los nichos de mercado emergentes. La Viceconsejería de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias ha aprobado dos nuevos Ciclos Formativos de Grado Medio: ‘Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre’ y ‘Panadería, Repostería y Confitería’.

El IES Arguineguín y el desarrollo profesional en Mogán

Hace ocho años, el municipio de Mogán no contaba con oferta de formación profesional, pero era necesaria. Entonces, el Ayuntamiento de Mogán, junto con el IES Arguineguín-Lidia Pulido, lideró la iniciativa para dotar al centro de las instalaciones y equipamiento apropiados para impartir ciclos formativos.

Hasta el pasado curso, el IES ofrecía cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, además de varios ciclos formativos como el Ciclo de Formación de Grado Básico (CFGB) en Hostelería y Turismo: Cocina y Restauración y el Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) en Hostelería y Turismo: Cocina y Gastronomía.

Generando oportunidades mediante nuevos ciclos

La necesidad de incrementar la oferta educativa nació de las reuniones de coordinación que mantenía el Consistorio con el centro para explorar posibles colaboraciones y evaluar los perfiles del alumnado que se ajustaran a las ofertas de empleo que llegaban a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Mogán.

Esto llevó a la valoración de incorporar nuevas titulaciones que, aunque se imparten en centros lejanos al municipio, cumplen con la demanda laboral y la diversificación de la oferta turística, donde el ecoturismo y el turismo activo tienen cada vez más relevancia.

Nuevos ciclos para el futuro laboral de los residentes

<p< De ahí que uno de los ciclos solicitados fuera el de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. “Todas las políticas y proyectos en los que trabajamos están orientados a lograr la inserción laboral de nuestros residentes”, explicó la concejala de Presidencia y Empleo, Tania Alonso, refiriéndose a programas iniciados desde 2015, como ECO-TUR, que con financiación FEDER ha permitido la creación de una macro ruta de más de 30 kilómetros en las medianías, beneficiando al sector turístico.

Se mencionó también la participación en ECO-TUR2, que implementará dos micro productos turísticos que darán soporte a la macro ruta: un almazara y centro de interpretación de senderos, y una zona de escalada en bloque en Los Albarianes.

Iniciativas en sostenibilidad y desarrollo turístico

Además, se están ejecutando acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Mogán con los 7,41 millones de euros recibidos de los fondos de recuperación NextGenerationEU, como la creación de albergues y un Centro de Interpretación e Innovación del Clima.

Respecto al ciclo de ‘Panadería, Repostería y Confitería’, aunque el IES Arguineguín-Lidia Pulido ya ofrece formación en hostelería, se consideró necesario agregarlo debido a la escasez de profesionales en esta área, a pesar del crecimiento poblacional y turístico del municipio. “La formación en repostería es igualmente una demanda vital del sector”, enfatizó Alonso.

Planes para el futuro educativo

“Estamos muy contentos con la aprobación de estos ciclos formativos y ya tenemos planteados otros dos que deseamos sumar el próximo curso”, indicó. Estos incluyen los ciclos de ‘Técnico en Sistemas Microinformáticos’ y ‘Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red’. “Las inscripciones para los nuevos ciclos han sido un éxito”, señaló el director del centro, David León, con el objetivo de “seguir creciendo en colaboración con el IES”.

- A word from our sposor -

spot_img

El IES Arguineguín-Lidia Pulido da la bienvenida a dos nuevos ciclos formativos