La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se refirió a la importancia de un espacio marino considerado uno de los tesoros de la isla de El Hierro. Durante una atención a medios, destacó el valor natural de este lugar, aún no caracterizado en la red de parques nacionales.
Encuentro con pescadores artesanales
Durante la jornada, la vicepresidenta mantuvo un encuentro constructivo en el puerto de La Restinga con pescadores artesanales de la isla, quienes son actores fundamentales para la conservación de los recursos y la biodiversidad de la zona. «Ha sido enormemente positivo no solamente conocer, sino escuchar las explicaciones de las especies que alberga este ecosistema y poder conversar con los representantes de pescadores. Me han trasladado su convicción sobre la importancia de hacer bien las cosas y su compromiso de seguir trabajando con los equipos del ministerio y de responsables de la actividad pesquera para que todo llegue a buen puerto», aseguró Ribera.
El Mar de las Calmas
El Mar de las Calmas, con una extensión de más de 24.000 hectáreas, se considera una zona de alto valor natural según estudios científicos abordados en la última década. Entre los factores excepcionales que confluyen en el entorno destaca su biodiversidad, debido a la presencia de especies de aguas profundas a escasa distancia del litoral herreño, así como de especies tropicales y subtropicales menos representadas en el resto del archipiélago canario. En sus aguas reside una de las comunidades de zifios, cetáceos de aguas profundas, más importantes del mundo.