Durante los meses de enero a octubre, España recibió un total de 82,2 millones de pasajeros internacionales, lo que representa un incremento del 18,4% en comparación con el mismo período de 2022. En comparación con el mismo período previo a la pandemia en 2019, las llegadas se sitúan apenas un 0,6% por debajo.
El Ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, considera que el aumento en la llegada de viajeros fuera de la temporada alta es una excelente noticia para la desestacionalización del turismo en España, ya que los destinos se están diversificando y cada vez más comunidades autónomas experimentan aumentos en el flujo de turistas fuera de los meses de verano.
Durante el mes de octubre, los pasajeros emitidos hacia España aumentaron en todos los países emisores principales, con notables aumentos de más del 17% en Italia, Países Bajos, Portugal e Irlanda.
El Reino Unido lideró el flujo de llegadas a España en octubre, generando el 22,4% del total con algo más de 2 millones de pasajeros internacionales, registrando un aumento interanual del 10,4%. Baleares y Canarias fueron las comunidades que recibieron el mayor flujo de llegadas de británicos.
Por su parte, Alemania contribuyó con cerca de 1,4 millones de llegadas en octubre, representando el 15% del total, con un aumento del 11,4%. Francia, Italia y Países Bajos también fueron grandes contribuyentes al flujo de llegadas en ese mes.
Las comunidades autónomas de destino que experimentaron un aumento significativo en la recepción de turistas incluyeron la Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía y Cataluña, todas con incrementos superiores al 15%.
Más del 50% de los pasajeros que llegaron en octubre provenían de la Unión Europea, con un incremento del 14,5%. Los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona y Palma de Mallorca fueron los que registraron más llegadas, con un notable aumento en los aeropuertos de Valencia, Alicante y Barcelona. En términos acumulados, los aeropuertos que experimentaron el mayor incremento fueron los de Valencia, Barcelona y Madrid.