Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Llorenç Bauzá de Keizer, ha presentado las visitas guiadas de educación ambiental al espacio público de es Carnatge.

Ciclo de jornadas abierto a la ciudadanía

El ciclo de jornadas está abierto a la participación de la ciudadanía y consiste en jornadas de dos horas de duración centradas en el conocimiento de los valores naturales y paisajísticos de la zona.

El teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Benestar Animal, Llorenç Bauzá de Keizer, presentó el ciclo de visitas guiadas a la zona natural de es Carnatge, con el objetivo de acercar a la ciudadanía un mejor conocimiento de un área que reúne un gran valor ambiental y paisajístico.

En la convocatoria también estuvieron presentes el director general de Medi Natural, Espais Saludables i Benestar Animal, Sebastià Pujol, y el guía que condujo la primera de estas visitas, Xisco Truyols.

Próximas jornadas programadas

Las siguientes jornadas programadas, todas ellas de dos horas de duración, desde las 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía, tuvieron lugar los días 4, 11, 12, 13, 14, 18 y 19 de diciembre.

Sin embargo, según anunció el regidor, el propósito del Ajuntament de Palma era que, a partir del año 2025, las visitas guiadas al área natural de es Carnatge se desarrollaran con periodicidad mensual.

Contenido formativo de la iniciativa

Durante la presentación, el teniente de alcalde de Cort destacó el contenido formativo de esta iniciativa desde el punto de vista de la educación ambiental, indicando que “con un mejor conocimiento del medio, se avanza poderosamente en la finalidad de incentivar entre la población la necesidad de preservar con la aportación de todos la conservación de una zona emblemática para Palma”, declarada Área Natural de Especial Interés (ANEI).

Actualmente, es Carnatge es un espacio público municipal que surgió entre 1988 y 1993, cuando el Ajuntament adquirió las dos parcelas que integran el paraje, que transcurre entre Cala Pudent, Can Pastilla y el islote de la Galera.

Estructura de las visitas

Las exposiciones de los guías especializados que conducen las jornadas se estructuran en cinco bloques temáticos: fauna terrestre y marina; flora, geología y dinámica del litoral; cultura y patrimonio; conservación y protección; y retos actuales: la sequía y sus efectos sobre los ecosistemas.

Durante las visitas, se proporciona material didáctico de cada uno de estos bloques, permitiendo a los asistentes interactuar con los contenidos y conservar un documento con la recopilación de los principales datos.

El material didáctico incluye un mapa desplegable que contiene las explicaciones generales de cada tema y, en la otra cara, reproduce una cartografía de la zona, con la definición de la ruta a seguir y la descripción de los principales puntos de interés del recorrido.

Valores naturales y paisajísticos de es Carnatge

Entre los valores naturales y paisajísticos de es Carnatge, se encuentran especies como el cormorán o el vitrago, mientras que en el ecosistema marino predominan diversas especies de plantas, siendo la posidonia la más característica.

En cuanto a la presencia de aves marinas, destaca el cormorán, que puede verse sobre las rocas o nadando para capturar peces. También son habituales diferentes tipos de gaviotas, como la gaviota de Audoin, endémica en el Mediterráneo, o la pardela balear, que es endémica de las Illes Balears y se encuentra en peligro de extinción.

Respecto a la vegetación, las especies más representativas son el hinojo marino, el limónium y la margarita de mar.

- A word from our sposor -

spot_img

Llorenç Bauzá de Keizer presenta las visitas guiadas de educación ambiental en es Carnatge