El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha afirmado que la próxima Conferencia de Presidentes debe ofrecer una respuesta adecuada a la situación de los menores migrantes no acompañados que continúan bajo la tutela de Canarias, resaltando que, de no hacerlo, se habrá fracasado.
Medidas necesarias para abordar la crisis migratoria
A su juicio, tanto la crisis migratoria como la revisión del sistema de financiación autonómica deben ser los temas centrales de este encuentro, el cual se celebró en septiembre en Santander, después de más de dos años sin convocarse. Curbelo enfatizó que las islas no pueden conformarse y exigió medidas conjuntas para resolver la situación de estos menores. Solicitó al presidente autonómico que no dejara pasar la oportunidad de poner sobre la mesa la falta de solidaridad del resto de territorios con respecto a la distribución de los menores migrantes no acompañados.
Presión desproporcionada sobre Canarias
“Canarias se enfrenta a una presión desproporcionada y la situación de colapso se ha visto agravada por la falta de acuerdos para modificar la Ley de Extranjería, que es la única solución posible”, apuntó. Además, hizo hincapié en la urgencia de abordar una modificación del actual sistema de financiación, con el fin de garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales en regiones como Canarias, que ha estado experimentando un notable incremento demográfico, además de enfrentar dificultades adicionales por su condición de isla y su localización ultraperiférica.
Un nuevo marco de financiación es necesario
Curbelo defendió que factores como la estructura demográfica del archipiélago, la dispersión territorial y las altas tasas de pobreza y exclusión social deben ser atendidos en la creación de un nuevo marco de financiación, “en el que necesitamos un trato diferenciado”, aseveró. También argumentó a favor de incluir la falta de viviendas como un asunto prioritario en la Conferencia de Presidentes Autonómicos, proponiendo más inversión y políticas fiscales específicas ante “la grave crisis habitacional que ha causado la falta de suelo, la presión demográfica y turística, junto a la escasa inversión durante muchos años”.