Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, fue la protagonista del acto de conmemoración del 525 aniversario de la Universitat de València. Durante este evento, Morant subrayó la importancia de asegurar la calidad, competitividad y autonomía del sistema universitario español, destacando el compromiso del Gobierno con la educación superior.
En su intervención, la ministra recogió un reconocimiento en nombre del Ejecutivo y enfatizó que se está llevando a cabo una inversión histórica junto con reformas significativas que ya están aportando mejoras al sistema universitario. Morant mencionó la reciente modificación de un Real Decreto que establece requisitos más estrictos para la creación y mantenimiento de universidades, tanto públicas como privadas. Esta normativa ahora incluirá un informe exhaustivo por parte de agencias de calidad, lo que se convertirá en un requisito obligatorio.
Un sistema universitario transformador
Morant defendió el poder transformador de las universidades, respaldando su argumento con datos concretos. «El 70% de la investigación científica en España proviene de nuestras universidades, y más del 90% de este porcentaje se genera en las instituciones públicas», indicó. Además, comentó que las universidades no solo son generadoras de ciencia y talento, sino que también actúan como un ascensor social.
Entre las leyes destacadas por la ministra se encuentran la Ley de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología y la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), las cuales buscan poner fin a la precarización del personal académico. También, Morant resaltó el programa María Goiry, mediante el cual el Gobierno asumirá directamente el salario de profesores e investigadores universitarios, una responsabilidad que hasta ahora recaía únicamente en las comunidades autónomas.
A través de este programa, se prevé la inclusión de más de 5.600 docentes en las universidades públicas a lo largo de seis años, con una inversión total de 900 millones de euros. En la Universitat de València, se estima la contratación de 149 nuevos profesores ayudantes-doctores, alcanzando un total de 426 nuevas incorporaciones en las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana, lo que se considera el mayor aumento de personal docente en la historia democrática reciente del país.
Un referente en educación superior
La ministra también se refirió a la Universitat de València como «un aval de futuro y un referente de resiliencia» y felicitó a la institución por su conmemoración de 525 años, una celebración que representa una gesta colectiva poco común. Morant reafirmó que la educación superior no debe ser vista como un privilegio exclusivo de unas pocas élites, sino como un bien público y un derecho fundamental que sostiene la democracia y la prosperidad del país.
Finalmente, enfatizó que el liderazgo de instituciones como la Universitat de València es fundamental para avanzar hacia una sociedad del conocimiento más robusta y necesaria.