La Agencia Tributaria ha iniciado el plazo para que los contribuyentes presenten, de forma telemática, la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024). Las devoluciones comienzan en tan solo 48 horas, es decir, el próximo viernes. Este año se implementa un nuevo servicio conocido como ‘Renta Directa’, diseñado para simplificar la presentación electrónica de declaraciones sencillas, aquellas en las que el ciudadano no necesita realizar modificaciones al borrador ofrecido por la Agencia. Se estima que aproximadamente 4.470.000 contribuyentes podrán beneficiarse de este servicio mejorado.
Se prevé que para esta campaña se presenten un total de 24.868.000 declaraciones, lo que representa un incremento del 3,1% en comparación a años anteriores. De estas, se espera que más de 17 millones de declaraciones, lo que equivale al 68%, sean susceptibles de devolución, alcanzando un total estimado de 14.908 millones de euros en reembolsos.
Calendario de la campaña
El plazo para la presentación de declaraciones finalizará el 30 de junio, tanto para aquellas que resulten a ingresar como a devolver. Sin embargo, las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria deberán presentarse hasta el 25 de junio. El servicio de atención telefónica para la confección y presentación de declaraciones comenzará el 6 de mayo, con la posibilidad de solicitar cita desde el 29 de abril. La atención presencial, por su parte, se iniciará el 2 de junio, también con la opción de agendar citas a partir del 29 de mayo. Este servicio contará con el apoyo de diversas comunidades autónomas y ayuntamientos.
A partir del 12 de marzo, ya se han puesto a disposición los principales servicios de asistencia anticipada. Más de 1,6 millones de contribuyentes han podido acceder a sus datos fiscales, y más de 1,8 millones han obtenido su número de referencia, permitiéndoles así agilizar el proceso de presentación desde el primer día.
‘Renta Directa’: presentación instantánea para rentas sencillas
El nuevo servicio ‘Renta Directa’ está dirigido a un grupo selecto de contribuyentes que, en su mayoría, solo poseen datos fiscales trasladados automáticamente a su declaración. Esto incluye a aquellos que el año anterior no modificaron su borrador, como personas cuyos ingresos provienen exclusivamente de salarios o pensiones, así como beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
Este servicio ofrece la agilidad de la aplicación móvil, adaptada para una visualización más efectiva en pantallas grandes, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y un proceso de presentación más sencillo y rápido.
Los contribuyentes que operen bajo este nuevo servicio podrán realizar cambios si lo desean, utilizando el servicio tradicional de ‘Renta Web’, o incluso guardar su progreso para presentarlo posteriormente a través de ‘Renta Directa’.
Mejoras en la asistencia personalizada
Asimismo, la Agencia Tributaria ha introducido mejoras significativas en la asistencia al contribuyente. Para solicitar citas telefónicas y presenciales, se ha optimizado el servicio en la sede electrónica y en la aplicación, facilitando la selección de canales y fechas. La navegación en estos servicios se ha vuelto más intuitiva, permitiendo filtrar oficinas por códigos postales e informando sobre la primera cita disponible.
Además, los límites económicos para acceder al perfil de asistencia se incrementarán a 80.000 euros en rendimientos del trabajo y 20.000 euros en capital mobiliario, adaptándose así a la evolución de estos ingresos. También se ampliará el servicio de asistencia a personas mayores de 65 años, para incluir a todos los contribuyentes en municipios con menos de 3.000 habitantes que cumplan con el perfil de asistencia.
Este plan especial comenzará el 6 de mayo y ayudará a ciudadanos de 90 municipios a través de videoasistencia, permitiéndoles recibir atención sin tener que desplazarse.
‘Renta Web’ y aplicación móvil
Los contribuyentes también podrán disfrutar de nuevas funcionalidades en ‘Renta Web’, incluyendo mejoras en la incorporación de datos de inmuebles para evitar errores. La aplicación móvil continuará facilitando la obtención y renovación del número de referencia, la visualización de datos fiscales y otras gestiones esenciales.
La aplicación permite múltiples usuarios identificados, lo que facilita la presentación de declaraciones de familiares y la comparación de resultados individuales y conjuntos en una sola pantalla.
Novedades en el asistente virtual de Renta
Este año, el asistente virtual de Renta también ha sido mejorado para facilitar la resolución de dudas de los contribuyentes. Se ha implementado una guía para obtener información sobre deducciones autonómicas y se puede acceder fácilmente a contenidos frecuentes desde los datos fiscales.
Si se requieren respuestas más específicas, los contribuyentes pueden contactar con especialistas de la Administración Digital Integral a través de chat durante el horario establecido, garantizando una asistencia personalizada ante cualquier duda que surja.
Plan ‘Le Llamamos’
El plan ‘Le Llamamos’ ofrecerá asistencia por teléfono como en años anteriores, habiendo destacado en la confección de más de 1.128.000 declaraciones el año pasado. Aquellos que necesiten asistencia pueden solicitar cita, preferiblemente a través de Internet, permitiendo una gestión más rápida y con toda la documentación necesaria en mano al momento de la llamada.
Avisos preventivos y advertencias para evitar errores
Durante esta campaña, la Agencia seguirá enviando avisos preventivos para ayudar a los contribuyentes a evitar errores que pudieran resultar en regularizaciones futuras. Se han implementado un protocolo de tres fases que incluye avisos sobre ventas y alquileres realizados a través de plataformas digitales, así como otras advertencias que alertan sobre posibles incongruencias en la declaración.
Quiénes no están obligados a declarar
Los contribuyentes con ingresos únicamente provenientes de su trabajo que no superen los 22.000 euros anuales no estarán obligados a presentar la declaración. Sin embargo, este límite se reduce a 15.876 euros si los ingresos provienen de más de un pagador o si no se están realizando retenciones adecuadas. También están exentos aquellos que reciban ciertos rendimientos por debajo de los límites establecidos.
Revisión de datos personales y económicos
Es recomendable que los contribuyentes revisen cuidadosamente el borrador de declaración proporcionado por la Agencia, asegurándose de que incluye todos los datos relevantes que puedan afectar su impuesto. Algunos aspectos a comprobar incluyen deducciones, circunstancias personales, arrendamientos y aportaciones a planes de pensiones, entre otros.
¿Cómo obtener ‘Clave’ y el número de referencia?
Para acceder ‘Renta Web’, los contribuyentes necesitarán obtener un número de referencia o ‘Clave’. El proceso para obtener la clave consiste en un registro inicial seguido de solicitudes posteriores cuando se necesite. Los detalles sobre la gestión de dicho registro pueden consultarse en la sede electrónica de la Agencia.
Vías de presentación de la declaración
Los contribuyentes pueden elegir entre varias vías para presentar su declaración, ya sea en línea o de manera presencial. La presentación se puede domiciliar, lo que permite un plazo extendido hasta el 25 de junio para su presentación, pero el pago se realizará efectivamente hasta el último día del mes.
Declaración de Patrimonio
La obligación de declarar el Impuesto sobre el Patrimonio se mantiene para quienes tengan bienes valorados en más de dos millones de euros y para aquellos con cuota a ingresar. La presentación se realizará exclusivamente en línea, con el plazo corriendo desde hoy hasta el 30 de junio, y las modalidades de pago incluyen opciones como Bizum o tarjetas bancarias.
Principales servicios de asistencia e información
- Internet: Sede electrónica de la AEAT y aplicación móvil, disponibles sin horarios específicos.
- Teléfono para solicitar el plan ‘Le Llamamos’: 91 535 73 26 y 901 12 12 24 a partir del 29 de abril.
- Teléfono Renta Información: 91 554 87 70 y 901 33 55 33 para resolver dudas.