Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En su discurso inaugural, la señora Mînzatu indicó que, de ser confirmada, se centraría en la preparación, los empleos de calidad y la equidad social. También mencionó su intención de lanzar un diálogo europeo para escuchar las expectativas de la gente respecto al trabajo y el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como un nuevo plan de acción para la implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Preparación y movilidad laboral

La señora Mînzatu destacó su deseo de mejorar la preparación mediante avances en la movilidad laboral y con medidas como la Iniciativa sobre la Portabilidad de Habilidades, que busca facilitar el reconocimiento de la formación y cualificaciones a nivel de la UE. También mencionó la necesidad de reforzar la calidad de la formación más allá de las fronteras y de asegurar habilidades en áreas clave como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Se comprometió a ayudar a desarrollar el talento, las habilidades (incluyendo las habilidades básicas y digitales) y un mercado laboral competitivo.

Empleos de calidad y condiciones laborales

Para asegurar empleos de calidad, la señora Mînzatu afirmó que promovería una hoja de ruta para empleos de calidad, garantizando que las leyes sociales de la UE y la legislación sobre salario mínimo sean implementadas. También desea fortalecer la Autoridad Laboral Europea. La señora Mînzatu subrayó la importancia de salarios decentes y condiciones laborales justas para todos, con un enfoque especial en las personas con discapacidad. Reforzó la importancia de la inclusividad en el mercado laboral y de las oportunidades equitativas, en particular para los jóvenes, lo que sería respaldado por la Garantía Juvenil.

Lucha contra la pobreza

Al señalar que un cuarto de los niños en la UE viven al borde de la pobreza y que hay un millón de personas sin hogar en la UE, la señora Mînzatu puso de relieve la necesidad de abordar la pobreza y asegurar la equidad social. Para esto, la Vicepresidenta Ejecutiva designada propuso una política europea integral contra la pobreza, que abarca desde la vivienda hasta la energía, el transporte, la atención sanitaria y desde el clima hasta la igualdad de género.

Un Erasmus+ más inclusivo

Cuestionada por los eurodiputados de los Comités de Empleo y Asuntos Sociales y de Cultura y Educación, Roxana Mînzatu prometió un mayor financiamiento de Erasmus+ en el próximo marco financiero plurianual (MFP), que también debería ser más inclusivo y alcanzar a más beneficiarios de contextos económicos vulnerables, a la vez que se intensificaría la educación y formación profesional (EFP). “Esta próxima Comisión será una Comisión de inversiones,” dijo, sugiriendo sinergias entre diferentes programas de la UE, como Erasmus+ y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Grado europeo y agenda de maestros

La señora Mînzatu tiene como objetivo hacer realidad el grado europeo al asegurar que la Alianza de Universidades Europeas reciba reconocimiento legal, aumentando la cantidad de universidades que se unan a la iniciativa y ofreciendo un grado reconocido a nivel general. Los miembros también cuestionaron a la señora Mînzatu sobre la Agenda de los Maestros y la relación entre los niños y las nuevas tecnologías.

Inquietudes sobre el enfoque del portafolio

Los presidentes expresaron su insatisfacción respecto al título del portafolio, considerándolo insuficiente para reflejar la necesidad de enfocarse en empleos de calidad y no mencionando la educación.

Siguientes pasos

Los presidentes y coordinadores de grupos políticos de ambos comités se reunirían sin demora para evaluar el desempeño y la calificación de la Vicepresidenta designada. Basados en las recomendaciones del comité, la Conferencia de Presidentes (la presidenta del Parlamento Europeo, Metsola, y los presidentes de los grupos políticos) realizaría la evaluación final.

La elección por parte de los eurodiputados del colegio completo de Comisionados (por mayoría de votos emitidos, por votación nominal) estaba programada para llevarse a cabo durante la sesión plenaria del 25 al 28 de noviembre en Estrasburgo.

- A word from our sposor -

spot_img

Roxana Mînzatu será sometida a audiencia como designada para la Vicepresidencia