La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha clausurado la jornada conmemorativa del vigésimo aniversario de la Agencia Tributaria Madrid (ATM). Este organismo autónomo, vinculado al área económica municipal, se encarga de la recaudación y gestión de impuestos en la ciudad y ha celebrado los avances logrados desde su fundación en 2004, en un contexto de transformación tecnológica y digital.
Mejora en la gestión de recursos públicos
Este proceso se enmarca en profundos cambios que suponen “la base de la verdadera evolución de la Administración pública”, encaminada, según Hidalgo, a “mejorar la gestión municipal de los recursos necesarios para financiar servicios públicos que permitan sostener el estado de bienestar”, como la asistencia sanitaria universal, la enseñanza gratuita, centros públicos de atención a la dependencia o servicios de alumbrado y limpieza de las calles, con el objetivo de “mejorar notablemente la vida de los madrileños”.
Evolución y atención ciudadana
Con la evolución experimentada por este organismo, “fruto del compromiso y la dedicación de todo el personal de la agencia”, que cuenta con más de 800 empleados, de los cuales el 70% son mujeres, se ha logrado una notable progresión en la gestión de ingresos tributarios que superan los 3.000 millones de euros anuales, según Hidalgo. Además, se ha ampliado el alcance de la atención ciudadana, pasando de una oficina a cinco, lo que ha permitido asistir a más de 250.000 madrileños.
El camino hacia un sistema tecnológico integrado
El trayecto hacia la implementación de un sistema tecnológico integrado ya ha brindado numerosos beneficios a los ciudadanos, como una mayor facilidad en la gestión telemática y la libertad para los usuarios, que pueden realizar tramitaciones en remoto; mayor eficacia en la lucha contra el fraude fiscal, y la inclusión de un censo de cinco millones de personas en una única base de datos que minimiza las posibilidades de error en la atención ciudadana.
Hasta la fecha, se han migrado al nuevo sistema la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía, y se ha incorporado la recuperada tasa de terrazas. Entre las próximas acciones de la agencia, se prevé la implantación en la plataforma de la nueva tasa de residuos, que afectará a más de 1,7 millones de contribuyentes, así como la gestión de las multas de circulación. Además, la ATM seguirá avanzando en la gestión de datos para alcanzar una óptima previsión de ingresos y procedimientos de inspección más eficientes y rápidos.
La Agencia Tributaria Madrid, líder en la gestión de tributos municipales
En la actualidad, la ATM es responsable de la gestión y recaudación de todos los tributos municipales y de otros ingresos públicos, como las multas en ejecutiva. Para recaudar eficazmente los tributos municipales, en 2023, la ATM desarrolló una importante labor que se traduce en más de 4.3 millones de recibos emitidos y más de 350.000 liquidaciones y autoliquidaciones tramitadas. Gracias a esta actividad, la ATM recauda cada año más del 10% de todos los tributos municipales que se recaudan en España.
Al mismo tiempo, y en aplicación de la política de reducción y simplificación de tributos establecida por el equipo de Gobierno municipal, la agencia ha facilitado la aplicación de diferentes beneficios fiscales, ahorrando a los madrileños más de 283 millones de euros solo en 2023.
La transformación tecnológica en curso no solo está proporcionando mejores herramientas informáticas, sino que también ha posicionado a la ATM a la vanguardia de la innovación en relación con los tributos municipales, especialmente a través de las iniciativas implementadas por el Laboratorio Tributario, la plataforma donde se desarrollan diversos proyectos disruptivos, algunos de ellos basados en inteligencia artificial.