Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Jaime Martínez Llabrés reivindica los lazos culturales e históricos entre Palma y Perpiñán durante la firma del documento oficial que marca las relaciones de proximidad y colaboración entre los dos ayuntamientos

Firma del documento oficial

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y el primer regidor de Perpiñán, Louis Aliot, firmaron un documento oficial que establece las bases para fortalecer los vínculos culturales e históricos entre ambas ciudades. La ceremonia tuvo lugar en el Ayuntamiento de Perpiñán, y antes de la firma, ambos alcaldes también suscribieron una carta protocolaria similar a las utilizadas en la Edad Media, redactada siguiendo el modelo de los siglos XIII y XIV.

Delegación insular en Perpiñán

La delegación de Palma fue encabezada por el primer teniente de alcalde y regidor de Turismo, Cultura, Deportes, Restauración y Coordinación Municipal, Javier Bonet, y la regidora de Personas Mayores e Interculturalidad, María Luisa Marquès. También acompañaron a la delegación los representantes del grupo municipal Vox, Fulgencio Coll y Margarita Durán, y la directora general de Patrimonio e Interpretación de la Ciudad, Pilar Ribal.

Por parte del Consell de Mallorca, asistieron el presidente de la institución, Llorenç Galmés, y el conseller insular de Presidencia, Toni Fuster. Entre los asistentes se encontraba el cónsul general de España en Perpiñán, Marcelino Cabanas.

Resaltando los lazos históricos

Después de la firma de los documentos, Martínez Llabrés se dirigió al público para destacar “los lazos históricos inquebrantables que hermanan a nuestros pueblos”, defendiendo la importancia de trabajar en el fortalecimiento de los vínculos que datan de siglos atrás. Mencionó cómo Perpiñán había sido la capital del Regne de Mallorca en su momento histórico.

El alcalde de Palma también subrayó «el valioso legado de las numerosas huellas arquitectónicas, patrimoniales y culturales» que generan en los palmesanos y mallorquines un inmenso sentimiento de orgullo.

Ejemplo del Palau dels Reis de Mallorca

Martínez Llabrés citó el Palau dels Reis de Mallorca como un ejemplo significativo, una fortaleza de origen medieval en Perpiñán que fue residencia de los monarcas Jaume II, Sanç I y Jaume III. Según el alcalde de Palma, esta edificación “simboliza la etapa de máximo esplendor del Comtat del Rosselló y constituye una de las grandes postales de presentación de Perpiñán ante el mundo”.

Agradecimientos y futuro

Jaime Martínez expresó su agradecimiento al alcalde y a toda la Corporación de Perpiñán por “la hospitalidad y la acogida” recibida, así como por la estima demostrada durante su anterior visita a Palma. También reconoció a los integrantes de la comitiva isleña y concluyó afirmando que el protocolo firmado contribuiría a intensificar los vínculos ancestrales, representando una oportunidad para seguir haciendo historia juntos.

Continuación de la visita

La visita de la delegación encabezada por Martínez Llabrés continuó con un acto de homenaje al Rei Sanç I de Mallorca, coincidiendo con el 700 aniversario de su muerte. La ceremonia se celebró en la Catedral de San Juan Bautista, donde los representantes institucionales depositaron una ofrenda floral en el cenotafio del monarca.

- A word from our sposor -

spot_img

Jaime Martínez Llabrés destaca la conexión cultural entre Palma y Perpiñán en firma de acuerdo oficial