Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La empresa Municipal de Transportes (EMT) ha sido premiada con uno de los Premios Retina ECO 2023 en la categoría de Movilidad Inteligente, en reconocimiento a su proceso de descarbonización de su flota de autobuses, que incluye la eliminación de los vehículos diésel. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, fue el encargado de recibir el galardón en una ceremonia celebrada ayer en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, presidida por la reina Letizia y donde también estuvo presente Alfonso Sánchez, director gerente de la EMT.

Los ganadores de la tercera edición de los Premios Retina ECO fueron seleccionados entre más de 70 proyectos desarrollados durante el año 2022, en los que se valoraron aspectos como la innovación, el impacto en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, la tecnología y otros elementos medioambientales o sociales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El jurado estuvo integrado por personalidades destacadas del ámbito científico, académico y empresarial. Estos premios son organizados y gestionados por el grupo PRISA en colaboración con CAPGEMINI, con el objetivo de seleccionar y premiar los cinco mejores proyectos ejecutados en el año 2022 con impacto en la lucha contra el cambio climático.

El esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid en los últimos años, junto con la sólida gestión de la EMT, ha permitido la constante incorporación de nuevos modelos de autobuses considerados como limpios según la Directiva de Vehículos Limpios (Clean Vehicles Directive: EU Directive 2019/11610) de la Unión Europea. Gracias a este enfoque, los últimos 12 autobuses diésel de la EMT dejaron de circular en diciembre de 2022, situando a Madrid a la vanguardia de España en el cumplimiento de la normativa europea sobre combustibles en el transporte urbano.

Actualmente, la flota completamente limpia de la EMT está compuesta por 2,141 autobuses, de los cuales 1,892 son propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) (88.37%), 5 son híbridos GNC enchufables (0.23%) y 244 son vehículos completamente eléctricos (11.40%). La flota de la EMT tiene una antigüedad promedio de 4.66 años, lo que la convierte en la más joven de España y la segunda más joven de Europa, después de Berlín.

En los últimos años, la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, respaldada por el Plan Estratégico de la EMT, ha marcado el rumbo de la descarbonización de la movilidad urbana en la ciudad de Madrid. Para lograr este objetivo, la empresa municipal tiene grandes proyectos enfocados en lograr una flota de autobuses «cero emisiones» y de bajas emisiones antes de 2025, electrificación de la flota, introducción de hidrógeno «verde» como nueva fuente de energía sostenible para la propulsión de los autobuses, uso de biometano en los autobuses de la EMT (20 autobuses impulsados por los residuos generados por la ciudad), construcción de dos nuevos Centros de Operaciones en La Elipa y Las Tablas, electrificación del Centro de Operaciones de Carabanchel y desarrollo del proyecto de hidrógeno «verde» para autobuses propulsados por celdas de combustible en el Centro de Operaciones de Entrevías.

- A word from our sposor -

spot_img

La EMT es galardonada con el Premio Retina ECO 2023 por su flota de vehículos descarbonizados y su movilidad inteligente.