La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el viernes las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la Base Aérea de Torrejón para informarse sobre las actividades realizadas por la Unidad en 2023 y las previstas para el siguiente año. A su llegada, Robles fue recibida por el general jefe de la UME, el general de división Javier Marcos, y el jefe de la base aérea, el general de brigada Alfonso Reyes. Luego se dirigió al Centro de Operaciones Conjunto (JOC) para revisar todo lo que sucedió en 2023, que se caracterizó por una disminución de los incendios forestales durante la campaña y un aumento de las misiones internacionales.
En total, la UME llevó a cabo 28 intervenciones tanto dentro como fuera del territorio nacional. Además, se ha desplazado a varios países para ayudar en emergencias, como Chile, Turquía, Túnez, Grecia y Marruecos, y ha participado en la enseñanza y formación de personal con competencias en emergencias en Líbano e Irak.
En el ámbito nacional, la UME ha intervenido en incendios forestales, inundaciones, tormentas invernales y riesgos tecnológicos y medioambientales, entre otras misiones. Para 2024, la Unidad tiene como objetivos impulsar la enseñanza a través de la Escuela Militar de Emergencias (EMES), actualizar los sistemas de mando y control y mejorar las capacidades tecnológicas. La ministra mostró especial interés en los avances de la futura Unidad de Drones (UDRUME) y visitó la zona de hangares del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA) para ver una exhibición dinámica dentro de las Escuelas Prácticas de Riesgos Tecnológicos (EEPP de RRTT). Esta actividad ha sido el cierre de una formación en emergencias nucleares y radiológicas. Los talleres han servido para poner en común los planes y protocolos, presentar novedades en I+D+i y actualizar técnicas.