Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un grupo de 13 niños y niñas de Gaza diagnosticados con cáncer, junto a 23 familiares, ha aterrizado esta tarde en la Base Aérea de Zaragoza, España, después de ser evacuados en un avión medicalizado desde Egipto. Esta operación tiene como objetivo brindar asistencia médica a los menores en hospitales españoles, donde serán trasladados a través de ambulancias de la Cruz Roja.

Las familias han sido evaluadas previamente durante tres días en El Cairo por equipos del Ministerios de Sanidad y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, además del Dr. Fernando Aguirregomezcorta, pediatra oncólogo del Hospital Universitario Central de Asturias. Estas valoraciones han permitido organizar su tratamiento oncológico en el país.

Operativo de evacuación

La evacuación se ha coordinado mediante el mecanismo de Evacuación Médica (MEDEVAC), auspiciado por el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud. El Gobierno de Eslovaquia ha facilitado un avión medicalizado para el traslado de los pacientes desde El Cairo a Zaragoza, y diversos ministerios españoles, incluidos Exteriores, Interior y Defensa, han participado activamente en el proceso.

Los menores serán atendidos en diferentes hospitales de España, incluyendo el Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, así como en el Hospital Universitario de Navarra, el Hospital Universitario Central de Asturias, y los hospitales de Cruces y Donostia en el País Vasco. El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) se encargarán de la coordinación de la atención sanitaria.

Apoyo a las familias

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha enviado un equipo a El Cairo para proporcionar apoyo a las familias de los menores, que incluye intérpretes para facilitar la comunicación. Esto se enmarca dentro del Proyecto Aman, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades médicas urgentes de los niños y asegurar que estén acompañados por sus familiares durante el tratamiento.

Accem y el Ministerio se encargarán de gestionar servicios fundamentales como alojamiento, alimentación y atención integral, que incluye asesoramiento psicosocial y servicios de traducción.

La activación del MEDEVAC se lleva a cabo ante situaciones de desastre que sobrepasan la capacidad de respuesta de un país, movilizando asistencia internacional. En este caso, la solicitud ha sido gestionada por la OMS en colaboración con entidades españolas y el St. Jude Children’s Research Hospital, que se ha responsabilizado de los pacientes desde su salida de la Franja de Gaza.

España ha estado involucrada en operaciones similares para evacuar a pacientes provenientes de Ucrania, Moldavia y Macedonia del Norte, reafirmando su compromiso con la ayuda humanitaria internacional.

- A word from our sposor -

spot_img

Evacuación de menores con cáncer de Gaza: atención médica en España