Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras registraron en 2023 una marca histórica de 70.431 millones de euros, con un saldo que se recuperó del descenso producido el año anterior y que creció un 10 %, hasta situarse en 15.472 millones de euros. Los datos están reflejados en el informe anual de comercio exterior 2023 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Análisis del comercio exterior agroalimentario y pesquero

Este informe es un análisis pormenorizado y actualizado de las principales magnitudes e indicadores, que permiten conocer en profundidad la situación actual del comercio exterior del sector agroalimentario y pesquero, sobre la base de los datos provisionales del año 2023 del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Impacto del conflicto bélico en las exportaciones

Las consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se mantuvieron, afectando la economía europea y mundial. A lo largo del año, en un contexto de altos precios internacionales de los productos, las exportaciones en la economía española descendieron un 1 %. Sin embargo, el sector agroalimentario y pesquero tuvo un comportamiento diferencial respecto a la mayoría de sectores económicos, registrando un aumento del 3 % en comparación con 2022, superando por primera vez los 70.000 millones de euros.

Importaciones y saldo comercial

En cuanto a las importaciones, estas se redujeron en 7,6 % en la economía general en 2023. En el sector agroalimentario, no obstante, se incrementaron un 1,2 %, alcanzando 54.959 millones de euros. Alineado con esto, el saldo comercial (exportaciones menos importaciones) se recuperó del descenso de 2022 y se incrementó en un 10 %, totalizando 15.472 millones de euros.

Papel del sector agroalimentario y pesquero

El papel destacable del sector agroalimentario y pesquero en el comercio exterior español queda reflejado en que sus exportaciones representaron el 18,4 % del total de la economía, mientras sus importaciones fueron del 13 %.

Principales subsectores exportadores

Respecto a los principales subsectores exportadores en 2023, se observa:

  • El grupo de las carnes se sitúa en primer lugar, con 10.299 millones de euros, seguido por el grupo de frutas con 9.977 millones de euros y el de hortalizas con 8.864 millones de euros.
  • El grupo de preparaciones de carne y pescado es el que presenta el mayor aumento de exportaciones respecto a 2022, con un incremento del 10,9 % y un valor exportado total de 2.458 millones de euros. Le sigue el grupo de hortalizas y legumbres, que se incrementó un 9,9 % con un valor exportado de 8.864 millones de euros.
  • Las exportaciones en el grupo de bebidas se han mantenido estables.

El 67,4 % de las exportaciones en 2023 se dirigieron a la Unión Europea, con un incremento del 8,2 % en comparación con 2022.

- A word from our sposor -

spot_img

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzan un récord de 70.000 millones de euros en 2023