Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Durante una reciente sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció que las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron un nuevo récord en 2024, superando los 75.090 millones de euros. Este importe representa un aumento del 5,8% en comparación con el año anterior, lo que se tradujo en un saldo positivo de 19.232 millones de euros.

Contribución del sector y apoyo gubernamental

El ministro Planas atribuyó este resultado favorable al esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos, pescadores, la industria agroalimentaria y las cooperativas, quienes cuentan con beneficios de las políticas públicas del Gobierno español. En ese sentido, mencionó que, en los últimos dos años, se han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas para mitigar los efectos de la sequía y la guerra en Ucrania.

En su intervención, el ministro subrayó que estos números son un reflejo de la fortaleza del sector agroalimentario en España. En 2024, el crecimiento económico del sector agrario fue del 8,5%, superando por más de cinco puntos al crecimiento promedio de la economía española. Además, destacó que España lidera la Unión Europea en renta agraria, alcanzando los 32.759 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,2% respecto a 2023. La renta por ocupado también alcanzó un récord histórico de 45.980 euros, con un incremento del 12,6% en comparación con el año anterior, aunque después de descontar la inflación este aumento se reduce al 9,2%.

Apertura a nuevos mercados y estrategias futuras

Planas enfatizó el papel de España como una importante potencia agroalimentaria y la necesidad de expandirse hacia nuevos mercados. En este contexto, mencionó el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, considerándolo como «una gran oportunidad» que abriría un mercado de 268 millones de consumidores para productos españoles, como el aceite de oliva, vino, carne de porcino y cítricos, garantizando al mismo tiempo la protección de las Indicaciones Geográficas Protegidas.

El ministro también presentó la Estrategia Nacional de Alimentación, que tiene como objetivo primario asegurar un suministro sustentable y saludable de alimentos para la población. Reiteró la importancia de la innovación en el sector, destacando que España lidera Europa con 2.506 proyectos de investigación en esta área, los cuales son esenciales para que los alimentos españoles sean reconocidos por su calidad y diversidad.

- A word from our sposor -

spot_img

Récord de Exportaciones Agroalimentarias en España: 75.090 Millones en 2024