El Pleno del Ayuntamiento impulsa la integración de Agentes de Movilidad en la Policía Local
El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado un paso importante al aprobar, el 28 de marzo de 2025, una propuesta que solicita la integración de los Agentes de Movilidad en la Policía Local. Este acuerdo busca que tanto el Gobierno de Canarias como el Parlamento de Canarias modifiquen la Ley 6/1997, de 4 de julio, que rige la Coordinación de Policías Locales en el archipiélago.
La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la seguridad del municipio y reforzar el servicio prestado por el cuerpo de seguridad local. Esta integración ya se ha implementado con éxito en otras comunidades autónomas, como Cantabria, donde se permitió a los Agentes de Movilidad formar parte de la Policía Local de Santander.
Justificación de la propuesta
Durante la sesión del Pleno, el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, destacó que “Las Palmas de Gran Canaria se ha consolidado como una de las ciudades más seguras de España gracias al trabajo incansable de numerosos profesionales”. Según Íñiguez, la inclusión de los Agentes de Movilidad—quienes poseen un profundo conocimiento sobre el tráfico y las dinámicas urbanas—en la Policía Local “mejorará la operatividad de nuestro cuerpo y enriquecerá el servicio hacia los ciudadanos”.
La alcaldesa, Carolina Darias, subrayó la importancia de esta modificación legislativa para que los Agentes de Movilidad accedan a funciones adicionales y contribuyan de manera más efectiva a la seguridad de la ciudad. Así, se espera que su experiencia sea un recurso valioso en la mejora del entorno urbano.
Referencias en otras comunidades autónomas
La propuesta de integración se inspira en la Ley 9/2022, de 27 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales de Cantabria, que facilitó la incorporación de agentes de movilidad a la Policía Local mediante promociones internas. Esta referencia a modelos exitosos en otras regiones pone de manifiesto la viabilidad de precisar cambios en la legislación para optimizar la estructura de seguridad municipal.
Las Palmas de Gran Canaria ha visto una reducción significativa en los índices de criminalidad, consolidándose como la segunda gran ciudad de España con menos delitos por cada mil habitantes, de acuerdo con los informes del Ministerio del Interior. Este logro es resultado del trabajo colaborativo y coordinado de las entidades de seguridad que operan en el municipio.
En resumen, la integración de los Agentes de Movilidad en la Policía Local se plantea como una estrategia clave para fortalecer la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria, aprovechando la experiencia dual de su personal y apuntando hacia un futuro más seguro y eficiente para todos sus habitantes.
