Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que en la capital de España hay 1.631.700 personas ocupadas, lo que representa un aumento de casi el 6% en comparación con el mismo período del año anterior, siendo el valor más alto de ocupados en la historia. Después de un 2022 de fluctuaciones, 2023 está siendo un año excepcionalmente bueno, con un aumento acumulado de 99.100 trabajadores ocupados hasta ahora.

En cuanto a la población activa, la ciudad vuelve a establecer un nuevo récord con 1.812.400 ciudadanos activos, lo que supone un aumento del 1,8% en comparación con el trimestre anterior, es decir, 32.500 activos más. Además, hay un aumento anual positivo de casi 88.000 ciudadanos activos, acumulando 92.200 activos hasta la fecha este año. Estos valores también experimentan una tendencia al alza en la Comunidad de Madrid y en todo el país, con 64.500 y más de 633.200 nuevos activos, respectivamente.

La tasa de actividad en la capital se situó en el 63,45% en el tercer trimestre, lo que supone un aumento de 0,11 puntos en comparación con el trimestre anterior y casi 0,70 puntos más que hace un año. En comparación con el año anterior, la tasa de actividad en la capital ha aumentado en los tres trimestres de 2023, acumulando un aumento de 0,6 puntos hasta la fecha este año y superando ampliamente los niveles anteriores a la pandemia en el cuarto trimestre de 2019 en 2,6 puntos. En la Comunidad de Madrid, este parámetro se sitúa en el 63,31%, mientras que en el conjunto del país la cifra es del 59,41%.

En el tercer trimestre del año, se observa un aumento en el desempleo que, en la ciudad de Madrid, se traduce en 180.700 personas desempleadas, un 12,3% más que en la medición anterior, aunque en lo que va de año la capital experimenta una disminución acumulada de 6.900 parados. La tasa de desempleo en la ciudad es del 9,97%, es decir, 0,93 puntos por encima del trimestre anterior, aunque con mejores resultados que hace un año, con 0,68 puntos menos. En la Comunidad de Madrid, el número de desempleados aumenta un 10,8%, alcanzando los 386.800, y en todo el país, el incremento es del 3,4%, situándose en 2.855.200 desempleados. Tanto la ciudad de Madrid como la Comunidad de Madrid registran 1,87 y 1,31 puntos menos, respectivamente, en comparación con la tasa de desempleo registrada para el conjunto de España (11,84%).

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid registra récord histórico de población activa y ocupados en el tercer trimestre de 2023.