La ministra de Sanidad reitera compromiso con la atención del Alzheimer
Presentación del catálogo para priorizar el Alzheimer
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado en el acto de presentación del “Catálogo para una nueva priorización del Alzheimer en España”, organizado con la Fundación Pasqual Maragall. Durante su intervención, ha reafirmado el compromiso del Ministerio de Sanidad con la mejora en prevención, reducción de riesgos, diagnóstico, tratamiento y atención del Alzheimer y otras demencias.
El Alzheimer como amenaza al envejecimiento saludable
García ha señalado que el Alzheimer y las demencias “son una de las principales amenazas al envejecimiento saludable” y que tienen un mayor impacto socioeconómico y psicosocial, no solo en las personas que lo sufren, sino también en sus familiares y cuidadores. Ha recordado que para el año 2050, se proyectaba que la prevalencia del Alzheimer y otras demencias podrían duplicarse, afectando a 1,7 millones de personas en España.
Importancia de la colaboración en la lucha contra el Alzheimer
Por esa razón, la ministra considera esencial la labor de la Fundación y la necesidad de priorizar el Alzheimer como un asunto de urgencia global. Ha destacado la importancia de “sumar voluntades” y aportar, desde las instituciones, todo el apoyo que merece este desafío, que requiere un enfoque comunitario, ya que “todos somos vulnerables”.
Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas
El Ministerio de Sanidad avanza en esta dirección mediante la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas, que incluye un programa específico para el abordaje del Alzheimer y otras demencias, aprobado a finales de 2021 y en fase de implementación desde 2022. Tanto la Estrategia como este Abordaje están alineados con los principios y objetivos establecidos en el decálogo de propuestas presentadas durante el acto, y las comunidades autónomas están desplegando los criterios estratégicos definidos en relación con los planes integrales, los mapas de recursos y la capacitación de los profesionales.
Compromiso del Ministerio de Sanidad
García ha remarcado: “El Ministerio de Sanidad reafirma su compromiso absoluto con la mejora en la prevención, la reducción de riesgos, el diagnóstico, el tratamiento y la atención del Alzheimer y otras demencias”.
El papel de otras disciplinas en la atención integral
Es necesario impulsar el papel fundamental de otras disciplinas que son determinantes para garantizar una atención integral de calidad a las personas con Alzheimer, como la psicología, la enfermería y la fisioterapia.
Fortalecimiento de la atención primaria
El nuevo Plan de Atención Primaria 2025-2027, actualmente en su fase final de desarrollo, está diseñado para fortalecer la coordinación entre los distintos niveles asistenciales. Además, garantizará una formación y capacitación más avanzada para los profesionales sanitarios, permitiéndoles ofrecer una atención de mayor calidad.
Investigación como prioridad estratégica
La investigación debe ser una prioridad estratégica, respaldada por una inversión adecuada y sostenida en el tiempo. La ministra también ha recordado la importancia de pagar impuestos para investigar o ayudar con los medicamentos que, con evidencia científica, puedan ser beneficiosos.
Coordinación entre ámbitos sanitario y social
Finalmente, se ha referido a la importancia de coordinar de manera efectiva los ámbitos sanitario y social. En este sentido, ha señalado que es fundamental avanzar hacia un modelo multidisciplinar y sociosanitario que permita un abordaje integral del Alzheimer y otras demencias.