Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Durante su participación en el XIX Congreso de la Sociedad Clínica Europea de Sida (EACS) que se celebra esta semana en Varsovia (Polonia) bajo el lema ‘¡Es hora de repetir la visita!’, Miñones ha destacado la adhesión del Gobierno de España a los objetivos del Programa ONUSIDA para acabar con el sida como problema de salud pública para el año 2030, así como para lograr la meta de «cero discriminación asociada», una de las prioridades políticas de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Miñones ha enfatizado que este objetivo está alineado con los objetivos de la Sociedad Clínica Europea del Sida, a la que aplaude por su defensa de visibilizar esta problemática en el marco de la Unión Europea. Además, ha recordado que la ciudad de Sevilla acogió una Reunión de Alto Nivel en septiembre, en la cual se discutió el objetivo compartido de alcanzar la eliminación del estigma asociado al VIH/sida, y en la que participaron representantes de la EACS.

El Gobierno de España también cuenta con el Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH, aprobado en 2018. Esta hoja de ruta busca eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida, garantizando igualdad de trato y oportunidades, no discriminación, respeto de los derechos humanos y diversidad de las personas afectadas.

Miñones ha resaltado el trabajo realizado por el Ministerio de Sanidad en la protección y cumplimiento de los derechos humanos, a través del trabajo conjunto entre administraciones, profesionales sanitarios, actores sociales, sociedad civil y personas con VIH/sida. También ha valorado las alianzas y sinergias establecidas con diferentes sectores, como los profesionales sanitarios y las sociedades científicas y clínicas, como clave del éxito del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH.

- A word from our sposor -

spot_img