Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Turística, Mencey Navarro, participaban en la feria de turismo de Londres, la World Travel Market (WTM). Durante el evento, promocionaban una oferta turística que complementaba la tradicional de ‘sol y playa’, invitando al mercado británico a descubrir un destino donde el ecoturismo y el turismo activo habían crecido de forma exponencial. Entre las novedades presentadas destacaban la reequipación de cinco barrancos para la práctica segura de barranquismo y una fiesta diurna en la playa de Puerto Rico para dar la bienvenida a 2025.

Promoción en la World Travel Market

La World Travel Market, una de las ferias de turismo más relevantes del mundo, había abierto sus puertas y Mogán no había faltado a la cita. El objetivo era dar a conocer ante el principal mercado emisor de turistas a Canarias todo lo que el municipio tenía para ofrecer, desde el litoral hasta las medianías, siendo estas últimas las que tomaban mayor protagonismo ese año, ya que aún eran desconocidas para la mayoría de británicos.

Mejoras en barrancos y actividades al aire libre

Se presentó la reciente reequipación de cinco barrancos del municipio con 107 anclajes de titanio y resina epoxi para potenciar la práctica de barranquismo de forma segura. El material empleado tenía una vida útil de entre 50 y 100 años.

Para mostrar cómo se disfrutaba de esta actividad, se proyectó un vídeo de una jornada en el Barranco del Mulato, en el que participaron varios concejales del Consistorio junto a profesionales de la Escuela de Técnificación de Montaña. Esta actuación, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) de Mogán, había sido financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGeneration EU, formando parte de un proyecto que planeaba alcanzar otros siete barrancos moganeros.

También con financiación de la Unión Europea, dentro del proyecto ECO-TUR2, la alcaldesa y el primer teniente de alcalde exhibieron una nueva zona de escalada en bloque ubicada en Los Albarianes. Los amantes del bouldering contaban con un enclave único para practicarlo en el municipio, aprovechando las grandes posibilidades que sus condiciones climáticas y orográficas ofrecían para impulsar el turismo activo y sostenible.

Planificación de infraestructuras y senderos

Desde 2015, el Ayuntamiento había trabajado en la rehabilitación de más de 30 kilómetros de senderos, y los transeúntes pronto podrían disfrutar de albergues en Veneguera y Barranquillo Andrés, obras que también pertenecían al PSTD y que fueron mostradas en Londres.

La apuesta por este tipo de turismo en la naturaleza iba más allá. Pronto se lanzaría el centro de interpretación de senderos en Veneguera junto a una nueva almazara, ambas actuaciones del proyecto ECO-TUR 2. También comenzaría la habilitación del centro de interpretación e investigación del clima en el casco histórico, en el marco del PSDT, donde se estaba llevando a cabo la primera fase de una senda verde que uniría el casco y la playa de Mogán.

Despedida del 2024 en la playa de Puerto Rico

Bueno y Navarro brindaron de forma simbólica con los presentes en el stand de Gran Canaria en la WTM, donde estaba presente Mogán. Invitaron a los turistas británicos a despedir el año en el municipio, organizando una fiesta el 31 de diciembre en la playa de Puerto Rico, el principal núcleo turístico moganero. La fiesta contaría con música en directo y las campanadas a las 12:00 horas, permitiendo a todos los presentes brindar por el 2025.

Infraestructuras, sector primario y eventos deportivos

En la WTM también se promocionaron Las infraestructuras turísticas mejoradas y proyectos que pronto serían una realidad, como la segunda fase del paseo Marañuelas-Anfi, que ya contaba con la correspondiente autorización de la Dirección General de la Costa y el Mar, por lo que pronto sería posible iniciar el procedimiento de licitación.

No faltaron las tres ferias anuales del sector primario que tienen lugar en Mogán – Mango y Aguacate, Aguacate de Invierno y del Atún y el Mar–, así como citas deportivas como Anfi Mogán Open Water, una travesía a nado que celebraría su séptima edición el 14 de diciembre. También estaba prevista la prestigiosa prueba de triatlón Anfi Challenge Mogán Gran Canaria, que reuniría en el municipio a más de medio centenar de deportistas de todo el mundo y que celebraría su novena edición el 26 de abril.

- A word from our sposor -

spot_img

Mogán revela a Londres su lado más desconocido con una apuesta por el turismo activo y sostenible