El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado un primer paquete de medidas por importe de 10.600 millones de euros, destinadas a ayudar a los hogares, empresas, autónomos y ayuntamientos de los 78 municipios valencianos, castellanomanchegos y andaluces afectados por la DANA. Este listado podría ampliarse a otros municipios y comunidades autónomas según las necesidades.
Ayudas directas a ciudadanos y empresas afectadas
Pedro Sánchez ha desglosado el contenido del primer paquete de medidas destinado a ayudar a los hogares, empresas y ayuntamientos, que se activará «con el menor papeleo y la mayor celeridad posible».
Con el Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los daños causados por la DANA aprobado por el Consejo de Ministros, se cuadruplicarán las ayudas públicas previstas en el Real Decreto 307, que regula las subvenciones en atención a necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se harán universales, de modo que puedan llegar a todos los hogares afectados sin importar los umbrales de renta. En concreto, el Estado transferirá hasta 72.000 euros por casos de incapacidad; entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de viviendas dañadas; hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres; y hasta 37.000 euros para reparar elementos de comunidades de vecinos, como portales o ascensores.
Además, se transferirán ayudas directas para las pymes y los trabajadores autónomos con domicilio fiscal en las zonas afectadas por la DANA, con un valor total de 838 millones de euros. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre 10.000 y 150.000 euros para las empresas, dependiendo de su volumen de operaciones. Para recibirlas, solo será necesario indicar el número de cuenta bancaria y se empezarán a cobrar en menos de un mes, con una cifra estimada de 65.000 trabajadores autónomos y 30.000 empresas beneficiadas.
Incapacidad temporal extraordinaria, prestación por cese de actividad y aumento del 15% del Ingreso Mínimo y pensiones no contributivas
Al mismo tiempo, se creará una incapacidad temporal extraordinaria para trabajadores y autónomos con daños físicos o psicológicos por la DANA, garantizando el cobro del 75% de su salario desde el primer día de incapacidad. Las pensiones por incapacidad, viudedad y orfandad vinculadas a la DANA también se asimilarán a accidentes laborales, lo que aumentará su cuantía y mejorará sus condiciones al calcularse en base a los ingresos totales del último año.
Asimismo, se habilitará a aquellos autónomos afectados para solicitar una prestación por cese de actividad, que corresponderá al 70% de su base de cotización, aunque no hayan cumplido los 12 meses mínimos exigidos. Las personas que ya reciben el ingreso mínimo vital o pensión no contributiva verán un aumento del 15% durante los próximos 3 meses, con posibilidad de prorrogar esta medida.
Consorcio de Compensación de Seguros: indemnizaciones a familias y empresas
Por su parte, el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, comenzará a abonar desde mañana las primeras indemnizaciones a familias y empresas que han perdido su vehículo. Estas indemnizaciones serán un 20% superiores al valor de tasación de cada vehículo, y se estima que se alcanzará una cifra inédita de 3.500 millones de euros. «Somos conscientes de que, para muchas familias y pymes, contar con un coche es esencial para recuperar la normalidad, por eso los equipos han estado trabajando a contrarreloj para empezar a transferir estas partidas en un tiempo récord de siete días», ha señalado Pedro Sánchez.
Línea de avales DANA por 5.000 millones de euros
Para complementar estas ayudas, el Consejo de Ministros ha aprobado la creación de una Línea de avales DANA por valor de 5.000 millones de euros. Esta nueva línea de avales será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y permitirá a pymes, empresas, autónomos y, como novedad, a los hogares, acceder a créditos garantizados por el Gobierno en condiciones favorables. Se trata de «créditos para reequipar sus empresas, abrir sus negocios, o reparar sus viviendas lo antes posible», ha explicado Pedro Sánchez, quien añadió que, normalmente, se requieren entre 2 y 3 meses para implementar esta clase de mecanismo, aunque se trabaja con las entidades financieras para que los créditos puedan solicitarse a partir de la siguiente semana. Se aprobó un primer tramo de 1.000 millones de euros, y se espera aprobar el resto hasta alcanzar los 5.000 millones de euros, una cuantía similar a la que se requirió durante la crisis provocada por la COVID-19.
Paquete de moratorias y exenciones fiscales
Además de las ayudas directas y los créditos ICO, el Consejo de Ministros ha aprobado un amplio paquete de moratorias y exenciones fiscales. Los ciudadanos de las zonas afectadas podrán retrasar el segundo pago de la declaración de la Renta 2023 hasta 2025, afectando a aproximadamente 200.000 contribuyentes en la provincia de Valencia, así como cualquier otro impuesto pendiente con la Agencia Tributaria. Se concederán exenciones y reducciones en las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) del ejercicio 2024 de los inmuebles dañados por la DANA. Además, se eliminarán las tasas por tramitación de las bajas de los vehículos y la expedición de documentos oficiales perdidos. Para las actividades agrarias, habrá una reducción de los índices de rendimiento neto para el año 2024.
Asimismo, las empresas que suspendan temporalmente la actividad de sus trabajadores mediante un ERTE estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de sus empleados, al menos hasta febrero de 2025. Este periodo se considerará como plenamente cotizado para futuras prestaciones. El «escudo social» frente a la DANA también incluye aplazamientos y moratorias para empresas no directamente afectadas, y se ofrecerán facilidades en los pagos a la Seguridad Social.
Gracias al acuerdo con los bancos, ciudadanos y pymes con hipotecas o préstamos al consumo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante 3 meses, pagando solo los intereses durante 9 meses adicionales. Por ejemplo, un ciudadano afectado con una hipoteca media de 120.000 euros no pagará durante tres meses y, en los siguientes nueve meses, abonará 300 euros. Este alivio podría beneficiar a unas 30.000 empresas y a miles de hogares.
Refuerzo de recursos financieros y humanos de las administraciones locales afectadas
El Consejo de Ministros ha declarado «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» al territorio dañado por la DANA, aplicando medidas para reforzar los recursos financieros y humanos de las administraciones locales. El Gobierno pagará el 100% de los gastos de emergencia de los ayuntamientos, financiando acciones relacionadas con la retirada de lodo, escombros y el suministro de agua potable, así como la limpieza de calles y la manutención de vecinos afectados. Además, el Estado asumirá hasta el 50% de las obras necesarias para reparar infraestructuras, instalaciones y servicios.
Se reforzarán los juzgados y se habilitarán oficinas de apoyo en los municipios afectados, facilitando a los funcionarios atender a la ciudadanía y acelerar trámites burocráticos. «Las administraciones locales conocen mejor que nadie las necesidades de sus municipios, y lo que el Gobierno tiene que hacer es apoyarles con todos los recursos necesarios», afirmó Pedro Sánchez.
Comisión Interministerial y refuerzo de la cooperación con gobiernos autonómicos
El presidente del Gobierno ha anunciado la creación de una Comisión interministerial para coordinar las labores de reconstrucción entre todos los ministerios, así como la apertura de canales de comunicación con el sector privado, los sindicatos y la sociedad civil. Además, se han adoptado mecanismos para fortalecer la cooperación bilateral con los gobiernos autonómicos afectados, especialmente con el de la Generalitat Valenciana.
Solicitud del Fondo Europeo de Solidaridad
Finalmente, se ha solicitado a la Comisión Europea la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad y se ha pedido al Consejo y al Parlamento Europeo la aprobación urgente de un nuevo Reglamento llamado RESTORE, que permitirá reprogramar fondos de cohesión FEDER y FSE+ para paliar daños ocasionados por desastres naturales. «España siempre ha ayudado a la Unión Europea y ahora es el momento de que la Unión Europea nos ayude a nosotros», añadió.
Más de 15.300 efectivos desplegados en la zona
En cuanto a la acción sobre el terreno, el presidente explicó que el Gobierno está trabajando en cuatro ámbitos prioritarios: salvar vidas, recuperar a los fallecidos, garantizar la seguridad y restablecer los servicios. En las últimas 72 horas, el número de efectivos desplegados ha pasado de 7.300 a 14.898, además de brigadistas, agentes aduaneros y vehículos especializados. Con este despliegue se han realizado 1.300 nuevos rescates, y se han distribuido 95.000 litros de agua y 18.500 raciones de alimento. Se ha restablecido el suministro eléctrico del 98% de los hogares afectados y se han reparado 40 kilómetros de carreteras.
Trabajar hasta que la normalidad vuelva a todos los hogares golpeados
Pedro Sánchez enfatizó que, aunque se han logrado muchos avances, «no es suficiente» y que queda trabajo por hacer. Se comprometió a seguir trabajando hasta que se restablezca la normalidad en todos los municipios y hogares afectados por esta tragedia, destacando la colaboración con las administraciones locales. «Debemos trabajar codo con codo y utilizar todos los recursos de la manera más coordinada posible para acelerar la recuperación», concluyó.