En un contexto global marcado por desafíos significativos, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, ha destacado la relevancia de los foros multilaterales. Durante su intervención en una reunión de alto nivel, Saiz subrayó la necesidad de establecer diálogos entre naciones para identificar estándares comunes y promover el avance hacia sociedades más justas e igualitarias. «La conversación social entre diferentes países es fundamental para enfrentar la transición demográfica, verde y digital», afirmó.
La ministra recordó que han pasado siete años desde la última reunión ministerial, periodo en el que el mundo ha tenido que lidiar con una pandemia, crisis inflacionarias y conflictos bélicos. En este contexto, destacó el esfuerzo conjunto de España y Portugal para volver a situar la inversión social en el centro del debate. «La inversión social no es un gasto, sino una inversión en el futuro», explicó Saiz, resaltando la importancia de garantizar el acceso a educación, salud, empleo y vivienda.
Políticas Sociales y Longevidad
En las discusiones del encuentro se concluyó sobre la necesidad de implementar políticas sociales proactivas que respondan a los efectos de la longevidad, junto a iniciativas que faciliten la transición demográfica y digital. Saiz enfatizó que «nuestros sistemas de protección deben adaptarse a retos globales para asegurar el bienestar de los ciudadanos». Además, se discutieron diferentes soluciones de financiamiento para garantizar la sostenibilidad de los modelos de protección social.
La ministra mantuvo un diálogo bilateral con Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, en el que ambos abordaron las prioridades de España en política social y las recomendaciones de la organización para mejorar la resiliencia de los sistemas de protección. Uno de los temas centrales fue la importancia de fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar para asegurar futuras generaciones y la sostenibilidad del sistema de seguridad social.
Innovación y Digitalización en la Protección Social
Otro punto destacado por los ministros fue la necesidad de que la igualdad, basada en la solidaridad, sea el pilar de todas las políticas sociales. «Utilizar la política social para garantizar la igualdad de oportunidades permitirá a todos los ciudadanos desarrollarse plenamente», aseguró Saiz. Además, se acordó que la implementación del paquete de medidas dependerá de una adecuada gestión de recursos mediante la digitalización y la recopilación de datos.
Las nuevas tecnologías jugarán un papel crucial al facilitar la evaluación del estado de la política social en cada país. A través de su uso ético y seguro, los ministros se comprometieron a seguir trabajando para cerrar brechas existentes y optimizar el uso de estos recursos. «Este encuentro ha ampliado los horizontes de la política social», concluyó Elma Saiz, resaltando la importancia del debate sobre políticas innovadoras y sistemas de financiamiento que buscan la sostenibilidad de la protección social.