El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, ha presentado esta mañana el nuevo modelo de autobús que se incorporará este mismo mes de diciembre en la línea 200, que conecta avenida de América con las terminales de Barajas, y en los próximos meses, en la línea Exprés Aeropuerto.
Esta nueva generación de autobuses de GNC, una flota total de 17 nuevos vehículos para conectar Madrid con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas, es un ejercicio de innovación de la Empresa Municipal de Transportes junto con el fabricante sueco Scania y el carrocero Castrosúa. Una de las novedades más llamativas es, como ha explicado Carabante, que los nuevos vehículos van dotados de pantallas LED de información y señalización exterior. Las dos primeras ventanas del lateral derecho del autobús llevan grandes pantallas que podrán ser utilizadas para anunciar el destino a los viajeros, algo de especial importancia en la línea Exprés Aeropuerto.
El modelo, además, sustituye los tradicionales espejos retrovisores por equipos de cámaras exteriores y tres monitores. Esta tecnología ofrece una visión más amplia del entorno y reduce significativamente los ángulos muertos. Además, al eliminar el espejo tradicional, se espera una reducción de las colisiones con objetos fijos y simplificar el mantenimiento.
El rótulo frontal, un dispositivo LED de nueva generación, le otorga una alta calidad y facilidad de lectura y permite, además, mostrar tanto textos como imágenes.
La flota, que cumple con la normativa de emisiones Euro 6, va dotada de un motor de mayor eficiencia adaptado al recorrido particular del servicio al Aeropuerto, que consigue reducir el consumo de combustible en un 10 %.
32 millones de viajeros a Barajas desde 2004
La Exprés Aeropuerto fue inaugurada a finales de 2010 como complemento al servicio que prestaba la línea 200, que cubre el tramo entre avenida de América y el Aeropuerto desde el año 2004. Tiene la peculiaridad de funcionar 24 horas al día partiendo del intercambiador de Atocha durante el día y limitando su trayecto desde su cabecera de Cibeles hacia Barajas por las noches, todos los días del año. Esta fue la primera línea municipal que aceptó el pago con tarjeta bancaria a bordo en 2019.
Los 17 autobuses nuevos completamente azules de Scania vienen a sustituir vehículos de ambas líneas, en el caso de la Exprés Aeropuerto previsiblemente a primeros de marzo de 2023.
La línea 200 entre la avenida de América y el Aeropuerto de Barajas ha transportado 20,26 millones de viajeros desde su creación, en noviembre de 2004. Por su parte, la Exprés Aeropuerto, inaugurada de noviembre de 2010, ha movido 11,80 millones de usuarios hasta la fecha. /
The new fleet of buses for the lines of the Madrid Metropolitan Transport (EMT) Airport has arrived. This initiative, which was announced last month, marks the beginning of a modernization process that seeks to improve public transportation in the region.
The new fleet consists of 30 buses manufactured by one of the leading bus companies in the European market, Iveco Buses. These buses will be used to provide service on the EMT Airport lines, which link the city centre with the Madrid–Barajas Adolfo Suárez Airport. The new vehicles are more spacious, comfortable, and energy efficient than the previous models, with wifi connection, air conditioning and USB ports.
The largest number of buses will be on Line 200 Express, which runs between Barajas Airport and Nuevos Ministerios in Madrid, providing a link with intercity bus terminals and the Cercanías commuter train network. Additionally, the new fleet will be used to provide service on the Líneas 101, the suburban Line 824, and Línea 827, which provides a connection with the westward-oriented IFEMA trade fair area.
These new buses are part of the EMT’s commitment to improving public transportation for the citizens of Madrid as well as visitors to the city. With the arrival of these new buses, the fleet will now comply with the latest environmental regulations, offering a more efficient and eco-friendly public transport experience.
Furthermore, the security of travellers will be significantly improved by the integration of advanced technological systems such as surveillance cameras and anti-collision systems.
In sum, the launch of the new fleet represents an important step forward in the efforts of EMT to provide a safe, comfortable and efficient transportation experience for all citizens and visitors of Madrid. We can only hope that this initiative is the first of many similar ones in the future, further contributing to an improved public transportation system in the region.