Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El BEUC se reúne en Madrid para defender los derechos de los consumidores europeos

Este jueves, Madrid fue escenario de la reunión ejecutiva de la Organización Europea de Consumidores, conocida como BEUC, que agrupa a 44 organizaciones de consumidores de toda Europa. En el evento participó el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, quien expresó su firme apoyo a las recientes sanciones impuestas por el Gobierno español a cinco aerolíneas de bajo costo por prácticas abusivas. Esta reunión se realizó en conmemoración del 50 aniversario de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Políticas en favor de los consumidores en España

Durante su intervención, Bustinduy afirmó: “En España estamos trabajando para que las instituciones dejen de proteger más a las empresas que a los consumidores”, subrayando la necesidad de que este enfoque se extienda a nivel europeo. En este contexto, el BEUC ha instado a la Comisión Europea a “mantenerse del lado de los consumidores frente a las empresas que cometen abusos”.

El ministro destacó el creciente número de denuncias en Europa relacionadas con las prácticas abusivas de las aerolíneas, lo que indica una creciente preocupación sobre la protección de los derechos de los consumidores. “Estamos trabajando para que las relaciones de consumo sean más democráticas, justas y transparentes”, enfatizó. Según Bustinduy, España se erige como un ejemplo al ser el primer país en imponer sanciones de este tipo en el sector aéreo.

El Gobierno español ha sancionado a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea con un total de 179 millones de euros. Bustinduy indicó que, aunque España fue pionera en esta actuación, no será el único país en tomar medidas similares.

Apoyo de las organizaciones de consumidores

El director general del BEUC, Agustín Reyna, solicitó a la Comisión Europea que defienda los derechos de los consumidores y subrayó la importancia de una política robusta de protección al consumidor para fomentar un mercado único bien desarrollado. Durante el encuentro, se discutieron también denuncias presentadas por diversas asociaciones ante prácticas abusivas en el sector aéreo, así como nuevas iniciativas para sancionar tales infracciones.

Por parte de la OCU, Ilena Izverniceanu destacó los esfuerzos de la organización para asegurar que los pasajeros afectados por estas prácticas puedan recibir compensaciones. Además, la OCU anunció la implementación de un “pleito testigo” para reclamar reembolsos relacionados con el cobro de equipaje de mano en los casos específicos de Ryanair.

También se abordaron las prioridades de acción de la BEUC en relación con la nueva Agenda Europea del Consumidor 2025-2030, centrándose en mejorar la seguridad de los consumidores en línea. Según un informe de la Comisión Europea, el 45% de los consumidores ha sido víctima de estafas en Internet, lo que resalta la urgencia de abordar estas problemáticas.

En conclusión, la reunión celebrada en Madrid no solo conmemora un importante hito en la historia de la OCU, sino que también se perfila como un punto de inflexión en la defensa de los derechos de los consumidores en Europa, sentando un precedente para futuras acciones colectivas en este ámbito.

- A word from our sposor -

spot_img

Reunión del BEUC en Madrid: Bustinduy Defiende Derechos del Consumidor