Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajó a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del G-20, uno de los foros multilaterales que marca la agenda internacional de las principales economías del mundo. Pedro Sánchez fue recibido por el presidente de Brasil y anfitrión de la Cumbre, Lula da Silva.

Actitud constructiva de España en la Cumbre

España enfrentó la Cumbre de ese año con una actitud constructiva para abordar aspectos como la reducción de la pobreza y las desigualdades, la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y la defensa del comercio internacional basado en reglas. El G-20 es para España un instrumento esencial para visibilizar su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional para encontrar respuestas comunes a los principales desafíos globales.

Defensa de principios y valores del G-20

En un G-20 muy marcado por la realidad geopolítica, España continuó defendiendo los principios y valores de la Carta de Naciones Unidas, así como el respeto al derecho internacional, en todos los contextos y en todo momento. «Esto aplica a Ucrania, Palestina y Líbano», defendió Pedro Sánchez durante la segunda sesión de la Cumbre, que abordó la reforma de las instituciones de la gobernanza global. En este sentido, recalcó que se debía garantizar el respeto de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países, así como el pleno cumplimiento del derecho internacional humanitario en todos los conflictos. España se ha constituido como uno de los pocos países con un enfoque verdaderamente coherente con la situación geopolítica.

Reformas en la gobernanza mundial

Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo destacó que se debían emprender importantes reformas para adaptar las instituciones de gobernanza mundial a un mundo cambiante. A este respecto, hizo referencia a que «es hora de un liderazgo femenino más visible, con una mujer como próxima Secretaria General y alternancia de género en la Presidencia de la Asamblea General», un postulado que ha defendido en más ocasiones.

Compromiso de financiación para la salud

El presidente del Gobierno también hizo énfasis en la urgencia de llegar a un acuerdo sobre la Organización Mundial del Comercio y abogó por que la Organización Mundial de la Salud permanezca en el centro de la arquitectura sanitaria mundial internacional. En este sentido, Pedro Sánchez anunció que España destinó casi 60 millones de euros a la Ronda de Inversiones de la OMS, destacando que esto representa un aumento sustancial del apoyo financiero para garantizar que la organización pueda desempeñar sus funciones con fiabilidad y eficacia ante los retos futuros.

Lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza

En el marco de la Cumbre, el presidente del Gobierno participó en el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una de las prioridades de la presidencia brasileña del G-20. Esta Alianza persigue la erradicación del hambre y la pobreza para 2030 mediante el impulso político, el conocimiento y la financiación. Brasil, bajo el liderazgo de Lula da Silva, fue muy vocal en el ámbito de la inclusión social y la lucha contra el hambre.

Compromiso de España frente al hambre

Durante la sesión destacada de la Cumbre, que abordó la inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza, el presidente del Gobierno destacó que era un privilegio para España ser uno de los primeros países en adherirse a la Alianza, subrayando su compromiso para contribuir a que esta tenga un verdadero impacto, con impulso político y financiación. «Porque no hay causa más importante y urgente por la que luchar: erradicar el hambre, disminuir drásticamente la pobreza y reducir las desigualdades», remarcó.

Acciones concretas de España

En este sentido, enfatizó que España estaba cumpliendo con sus objetivos, haciendo referencia al aumento del salario mínimo en más de un 50% y la creación de un Ingreso Mínimo Vital, que estaba protegiendo ya a más de 2 millones de ciudadanos.

Abordaje del cambio climático

Pedro Sánchez señaló que la inseguridad alimentaria, la malnutrición y la pobreza se agravan por el cambio climático. «Es imperativo que incrementemos nuestros esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Porque el cambio climático mata. Lo acabamos de ver en mi país», destacó el presidente, refiriéndose a las inundaciones en Valencia. Asimismo, hizo un llamamiento a todos los países del G-20 para que dieran el impulso necesario para garantizar una negociación exitosa en la COP29 que acelerara la aplicación del Acuerdo de París.

Financiación para el desarrollo

Finalmente, hizo referencia a la necesidad de revisar la financiación para el desarrollo para erradicar el hambre y la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando la oportunidad que suponía la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que acogería Sevilla para tomar decisiones audaces. En este sentido, resaltó que la reforma de la arquitectura financiera internacional requería compromisos concretos para hacerla más inclusiva, democrática, responsable y sensible a las necesidades de los países en desarrollo.

Promoción de la justicia fiscal

También subrayó la necesidad de promover políticas que mejoren la justicia fiscal, defendiendo el impuesto mundial sobre el patrimonio de los superricos, como propone la presidencia brasileña. «España está lista para predicar con el ejemplo», reafirmó el presidente del Gobierno, anunciando que España comprometería 400 millones de euros en la próxima reposición de fondos de la Asociación Internacional de Desarrollo (IDA), cantidad que representaba un aumento de casi el 40% en comparación con la reposición anterior.

- A word from our sposor -

spot_img

Pedro Sánchez resalta la importancia de España en la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza