El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado la XXII edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, que se llevará a cabo del 14 al 17 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén. En su intervención, Planas ha destacado que la actual campaña está marcada por una recuperación en la producción, señalando que «hemos vuelto a niveles de comercialización del pasado». El funcionario también ha instado al sector a asumir la «responsabilidad de mantener precios equilibrados y remuneradores para toda la cadena».
Un evento clave para el sector
Planas ha calificado a Expoliva como un punto de encuentro esencial para la comercialización mundial del aceite de oliva, convirtiendo a Jaén en «la capital mundial del aceite». Durante su intervención, el ministro ha subrayado la necesidad de afianzar el consumo de aceite de oliva español y de explorar nuevos mercados a través de la diversificación. En este sentido, ha manifestado su confianza en que el acuerdo con Mercosur traerá beneficios significativos para el sector.
El ministro también ha renovado su compromiso de incrementar la competitividad del sector a largo plazo. Entre las iniciativas mencionadas, figura el decálogo del olivar presentado en 2020, la nueva norma de calidad para el aceite de oliva, así como un refuerzo en los controles de trazabilidad. «De los 4.200 millones de euros que España recibe anualmente de la Política Agraria Común (PAC), mil millones están destinados al sector del olivar», ha resaltado Planas, reflejando así la importancia de este sector en la agenda gubernamental.
Producción y calidad de aceite de oliva en España
España lidera la producción mundial de aceite de oliva, con una superficie de olivar que abarca 2,8 millones de hectáreas, lo que representa el 24 % de la superficie global. Según las previsiones para la actual campaña, se estima que la producción alcanzará 1,4 millones de toneladas, un aumento del 63 % respecto al año anterior y del 25 % en comparación con la media de las últimas cuatro campañas.
Además de ser el mayor productor, España también se distingue por la calidad de su aceite; el 75 % de la producción es virgen y el 41 % virgen extra. A pesar de una producción inferior en la campaña anterior, las exportaciones de aceite de oliva alcanzaron un récord histórico en valor, con unos ingresos de 6.038 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participará en Expoliva con un estand de 132 m², donde se llevarán a cabo diez catas guiadas de aceites de oliva virgen extra galardonados con el premio Alimentos de España. Además, se ofrecerán degustaciones de tapas saladas y dulces a los visitantes durante los días del evento.