La implementación del contenedor ‘canelo’ en La Laguna empieza a dar frutos. Desde su introducción, la recogida selectiva de residuos orgánicos ha permitido recoger un promedio de 5.000 kilos semanales. Este éxito se atribuye a la creciente colaboración de los ciudadanos en la separación de residuos.
El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, celebró estos resultados y subrayó que "cada vez son más los laguneros y laguneras que realizan una separación cuidadosa de sus residuos en origen". Esta accionar no solo contribuye a reducir el volumen de desechos, sino que también facilita la reutilización y el reciclaje de materiales, lo que ayuda a disminuir el consumo de materias primas.
Un paso hacia la sostenibilidad
Hernández destacó la importancia de este compromiso colectivo, indicando que está convirtiendo a La Laguna en un modelo en sostenibilidad y gestión responsable de residuos. Aseguró que la recogida de la fracción orgánica es fundamental para cerrar el ciclo del reciclaje y avanzar hacia un modelo de economía circular.
Hasta ahora, el municipio ha instalado unos 400 contenedores para la recogida de residuos orgánicos distribuidos por diversas áreas. En un periodo de cinco semanas, se han registrado alrededor de 500 solicitudes para participar en el sistema. En este sentido, Hernández hizo un llamado a la ciudadanía para que se inscriba en el programa, enfatizando que "es fundamental para acceder a los contenedores y asegurar un uso adecuado del servicio".
Compromiso ciudadano y futuro del servicio
La recolección de residuos orgánicos se lleva a cabo dos veces por semana, lo que asegura una adecuada gestión y un traslado eficiente hacia las plantas de tratamiento especializado. "Separar bien en casa representa un pequeño gesto que tiene un gran impacto", afirmó el concejal, quien concluyó señalando que este esfuerzo conjunto está construyendo una ciudad más limpia, eficiente y sostenible.
El Ayuntamiento de La Laguna planea continuar fortaleciendo las acciones informativas en los próximos meses para facilitar la integración al sistema y aumentar el volumen de residuos orgánicos que se separen correctamente. Los interesados pueden obtener más información sobre el programa a través del teléfono gratuito 900102925.