Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la relevancia del reciente Real Decreto-Ley que fue aprobado en el Consejo de Ministros el 19 de marzo. Esta normativa está orientada a proporcionar acogida solidaria a niños y niñas migrantes que se encuentran en situación de desamparo, garantizando así sus derechos fundamentales en España. Rego subrayó que esta medida es esencial para asegurar la protección de los derechos universales de la infancia en el país.

Durante su intervención, la ministra criticó la respuesta de ciertos sectores políticos, argumentando que «la reacción de la derecha y de la extrema derecha ante un acuerdo que refuerza nuestras obligaciones hacia la infancia, así como el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos, es desafortunada». También hizo un llamado a la «empatía y altura de país» para continuar promoviendo los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Conversatorio sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo

Rego formuló estas declaraciones en el marco del conversatorio titulado «Pacto Europeo de Migración y Asilo: un análisis con perspectiva de infancia», llevado a cabo por el Ministerio de Juventud e Infancia en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Este foro contó con la moderación de Sandra de Garmendia, directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, y reunió a diversas voces del ámbito social y humanitario, como Nuria Díaz de CEAR, Lucila Rodríguez-Alcorcón de la Fundación Por Causa y Amaira Iguarán de Salvamento Marítimo Humanitario.

Prioridades en la protección de la infancia migrante

La ministra enfatizó que la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo no debe priorizar la protección de fronteras en detrimento del cuidado de las personas. Insistió en la necesidad de atender correctamente las particularidades que presentan los menores migrantes. Asimismo, Rego argumentó que existe «margen para que España adopte una postura más garantista» y reconoció la labor de organizaciones que defiende los derechos de la infancia para impulsar modificaciones en la Ley de Asilo que fortalezcan la protección de estos menores.

Finalmente, Sira Rego concluyó subrayando la importancia de adoptar políticas migratorias que no se basen en la criminalización de quienes buscan salud y seguridad. «La migración no es una amenaza, es una realidad humana. Y nuestra responsabilidad es garantizar que las personas, especialmente la infancia, sean protegidas y no castigadas por su situación», afirmó.

- A word from our sposor -

spot_img

Sira Rego: Garantizar derechos para niños migrantes en nuevo decreto ley