La Laguna celebra el Día de la Felicidad con una agenda sociocultural
La concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna ha preparado un evento especial con motivo del Día de la Felicidad, que se llevará a cabo el próximo sábado, 22 de marzo. La actividad se desarrollará en la plaza de La Concepción, en un horario de 10:30 a 15:00 horas, y ofrece una variedad de propuestas para todas las edades.
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, ha extendido una invitación a los habitantes de La Laguna y de toda Tenerife a participar en esta jornada, enfocada en la «convivencia familiar y la alegría». Además, destacó la importancia de reflexionar sobre el cuidado de la salud mental, un aspecto fundamental que impacta no solo en la vida cotidiana de las personas, sino también en su entorno más cercano.
Actividades programadas para el Día de la Felicidad
María Cruz, concejala responsable del evento, subrayó el esfuerzo que su departamento ha realizado para concebir esta celebración. El objetivo principal es fomentar hábitos emocionales saludables y promover una perspectiva optimista entre la población, aprovechando el encanto y la energía del casco histórico de La Laguna.
La programación comenzará a las 10:30 horas con la presencia de zancudos y personajes icónicos, seguidos por la actuación de Habemus Teatro. A las 11:45 horas, se llevará a cabo una clase gratuita de zumba, donde se resaltarán los beneficios del ejercicio para la salud mental, incluida su capacidad para reducir el estrés y combatir la depresión.
La agenda también incluye diversas actuaciones musicales: La Papina a las 12:30 horas, David Pérez a las 13:15 horas, y un tributo a Radio Futura a las 14:00 horas. Complementando estas actividades, habrá opciones como pintacaras, murales, gradas decoradas con flores de cartón, un photocall interactivo y el taller ‘Semillas de Sonrisas’, centrado en la salud mental.
Significado del Día Internacional de la Felicidad
El Día Internacional de la Felicidad, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en junio de 2012, se celebra anualmente el 20 de marzo. Este día tiene como objetivo fundamental destacar la relevancia de la felicidad y el bienestar emocional, impulsando su reconocimiento como aspiraciones universales y su vinculación con las políticas públicas.
La conmemoración promueve valores esenciales como la solidaridad, la paz, la equidad y el desarrollo sostenible, pilares para la construcción de sociedades más justas y armónicas. El Ayuntamiento de La Laguna se alinea con estos principios a través de diversos proyectos e iniciativas enfocados en el bienestar colectivo.