Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ya se han recibido 60 solicitudes de conventos, particulares y pymes para participar en un proyecto energético innovador en Toledo.

Toledo, pionera en comunidades energéticas

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, mantuvieron una reunión con la Junta Directiva de la Asociación “Comunidad Energética Casco Histórico Ciudad de Toledo”. En el encuentro también participaron técnicos de la Oficina de Transformación Comunitaria y el gerente de la EMSVT.

Solicitudes para unirse a la comunidad energética

Toledo se convirtió en la primera Ciudad Patrimonio de la Humanidad en crear una comunidad energética para proporcionar energía limpia a los residentes del Casco Histórico. Hasta el momento, se habían recibido cerca de 60 solicitudes de conventos, pymes y particulares para formar parte de esta comunidad.

Acceso a energías renovables

El concejal de Vivienda, José Manuel Velasco, subrayó la necesidad de “darle una vuelta” a las energías renovables para que toda la población tuviese acceso a ellas, con un enfoque prioritario en el Casco Histórico de Toledo, donde no es posible instalar placas solares. Velasco mencionó que el Ayuntamiento estaba totalmente comprometido con este emprendimiento importante, destacando que son pioneros en este tipo de iniciativas.

Colaboración y beneficios para la comunidad

Por último, el concejal expresó su agradecimiento a todos los involucrados en el desarrollo del proyecto, incluyendo a la Junta Directiva de la Asociación Comunidad Energética Casco Histórico Ciudad de Toledo, y ofreció la colaboración del Gobierno Municipal para que Toledo, como ciudad sostenible, aumentase su consumo de energías limpias.

Enrique García Gómez, presidente de la Asociación Comunidad Energética Casco Histórico Ciudad de Toledo, también agradeció al Ayuntamiento por la implementación de este proyecto y animó a empresarios y vecinos a unirse a esta comunidad energética, resaltando los beneficios medioambientales, económicos y sociales que conlleva.

Instalaciones para suministrar energía solar

El Ayuntamiento estaba finalizando la ubicación para instalar placas solares en las cubiertas de los edificios municipales, con el objetivo de suministrar energía solar a la Comunidad Energética, lo que permitiría recibir el 10% de la producción de energías limpias para su consumo.

- A word from our sposor -

spot_img

Toledo se convierte en la primera Ciudad Patrimonio de la Humanidad con una comunidad energética para su Casco Histórico