Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El evento exhibirá innovaciones revolucionarias para la fabricación sostenible y destacará su papel en la aceleración de la transición de la nación hacia una economía circular

ROCHESTER, NY, 20 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — El Instituto REMADE, una asociación público-privada de 163 miembros establecida por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) con una inversión inicial de $140 millones, anunció hoy que ya está abierta la inscripción para el Cumbre y Conferencia de Tecnología de Economía Circular REMADE. La conferencia, organizada por el Instituto en asociación con la Fundación Ellen MacArthur y con el apoyo de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DOE, se llevará a cabo del 20 al 21 de marzo de 2023 en el Edificio de la Academia Nacional de Ciencias, Constitución 2101 Ave., NW, en Washington, DC

Sigue leyendo

Regístrese hoy para la Cumbre y Conferencia de Tecnología de Economía Circular de REMADE, del 20 al 21 de marzo de 2023, en Washington, DC Visite www.remadeinstitute.org.

«REMADE y nuestros socios están muy emocionados de reunir, por primera vez, todos los aspectos de la economía circular en una conferencia científica unificada, profunda, multidisciplinaria, basada en la acción y en un evento nacional de liderazgo intelectual», dijo Nabil, director ejecutivo de REMADE. Nasr. «Recomendamos encarecidamente a los innovadores de la industria, los investigadores académicos y otros, desde estudiantes universitarios que recién comienzan hasta expertos internacionales de renombre en sus campos, que asistan a este evento de importancia crítica».

La Conferencia busca avanzar en la conversación sobre un enfoque circular y cómo puede beneficiar a las naciones en el cumplimiento de sus múltiples objetivos energéticos, ambientales, de fabricación, de descarbonización industrial y económicos. La Conferencia compartirá información nueva y detallada sobre tecnologías capaces de avanzar y acelerar la transición a una economía circular y tendrá un tema específico centrado en los avances en la fabricación sostenible, las tecnologías circulares y las innovaciones en tecnologías limpias.

«La Fundación Ellen MacArthur está emocionada de trabajar con el Instituto REMADE en este evento nacional de liderazgo intelectual», dijo Andrew Morlet, director ejecutivo de la Fundación Ellen MacArthur. «A medida que más líderes empresariales, ciudades, legisladores e innovadores de todo el mundo comiencen a reconocer los beneficios de la economía circular, esta conferencia destacará las soluciones tecnológicas que pueden ayudarlos a lograr sus objetivos económicos y ambientales».

«EERE se enorgullece de apoyar al Instituto REMADE y sus socios en sus esfuerzos por reducir la energía incorporada y las emisiones de carbono asociadas con los materiales industriales fundamentales», dijo Steve McKnight, director interino de la Oficina de Tecnologías de Fabricación y Materiales Avanzados de EERE. «Este importante evento internacional impulsará el trabajo de REMADE para llevar a Estados Unidos hacia una economía circular y reducir las emisiones de carbono en todo el sector manufacturero».

Se planea para la Conferencia un enfoque de sistemas para abordar los problemas desde todos los ángulos, incluido el análisis de sistemas, la ecología industrial, el diseño ecológico, la optimización de materiales de fabricación, la refabricación y la reutilización, y la recuperación y el reciclaje.

El evento servirá como escaparate de tecnologías innovadoras capaces de reducir el consumo de energía, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir el uso de materiales vírgenes y aumentar el suministro y uso de materiales reciclados. Los expertos en el evento presentarán proyectos de investigación y desarrollo financiados por REMADE, así como otros proyectos de investigación tecnológica de todo el mundo que son capaces de aumentar la reutilización, remanufactura, recuperación y reciclaje de materiales intensivos en energía. Estos materiales incluyen metales, como el acero y el aluminio; polímeros, incluidos los plásticos; fibras, incluidos papeles y textiles; y desechos electrónicos (e-waste).

Se están realizando esfuerzos en todo el mundo para pasar de la economía lineal actual de «tomar, hacer, desperdiciar» a una economía circular, donde se eliminen los desechos y la contaminación, los productos y materiales circulen y la naturaleza se regenere. Una economía circular puede ayudar a abordar algunos de los mayores desafíos globales que enfrentamos hoy, incluido el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y crear resiliencia y prosperidad para las empresas, el medio ambiente y la sociedad.

La Cumbre y Conferencia de Tecnología de Economía Circular de REMADE está abierta a miembros, no miembros y estudiantes universitarios de REMADE en los EE. UU. y en todo el mundo. También se alienta a los miembros de los medios de comunicación a asistir. Para obtener más información e inscribirse en la Conferencia, haga clic en aquí.

Acerca de REMADE

Fundada en 2017, REMADE es una asociación público-privada de 163 miembros establecida por el Departamento de Energía de EE. UU. con una inversión inicial de $140 millones. REMADE es el único instituto nacional centrado por completo en el desarrollo de tecnologías innovadoras para acelerar la transición de EE. UU. hacia una economía circular. En asociación con la industria, la academia, los laboratorios nacionales y las asociaciones comerciales, REMADE permite la investigación y el desarrollo aplicados en etapas iniciales que crearán empleos, reducirán drásticamente la energía incorporada y las emisiones de gases de efecto invernadero, y aumentarán el suministro y el uso de materiales reciclados. Para más información sobre REMADE (Reducir EMenergía corporal ADakota del Norte Ddisminuyendo mimisiones), visita www.remadeinstitute.org.

Acerca de la Fundación Ellen MacArthur

La Fundación Ellen MacArthur es una organización benéfica internacional que desarrolla y promueve la economía circular para abordar algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los desechos y la contaminación. La Fundación trabaja con su Red de tomadores de decisiones del sector público y privado, así como con la academia, para desarrollar capacidades, explorar oportunidades de colaboración y diseñar y desarrollar iniciativas y soluciones de economía circular. Cada vez más basada en energías renovables, una economía circular está impulsada por el diseño para eliminar desechos, hacer circular productos y materiales, y regenerar la naturaleza, para crear resiliencia y prosperidad para las empresas, el medio ambiente y la sociedad.

Para obtener información adicional, comuníquese con:
megan connor murphy
Directora de Marketing y Comunicaciones
Instituto REMADE
585-213-1036 oficina
585-339-8379 celular
[email protected]

Instituto FUENTE REMADE

On April 24th, registration opened for the REMADE Technology Summit and Circular Economy Conference. This event will be held from May 11-14 in Barcelona, Spain.

This Summit brings together leaders from the world of technology, academia and industry to discuss how the circular economy can be used to solve the global environmental crisis and how emerging technologies can be used to build a more resilient, equitable and circular economy.

Attendees will explore technological, data and marketing advances, as well as engage in interactive conversations focused on accelerating the decarbonization of all industries, from the manufacturing to the consumer, through renewable energy and new business models and drive change and progress on climate, poverty and gender.

In addition to plenary addresses, the event will provide a range of hands-on workshops, case studies, and panels specifically designed to equip participants with specific and practical knowledge and insights. There will also be several interactive virtual spaces to share experiences and best practices.

The event is open to individuals, companies and organizations who are interested in the fast-growing world of the circular economy and new technologies. It is open to a wide range of attendees, including executives, entrepreneurs, researchers, policy makers, and others, who are passionate and interested in making an impact on the world.

The organizers noted that the event is completely virtual and that “each attendee can choose from a range of virtual rooms and receive the same great experience no matter the platform.”

For those interested in attending this important summit, registration is now open. To learn more about the REMADE Technology Summit and Circular Economy Conference and how to register, please visit the official website.

- A word from our sposor -

spot_img