Las tendencias de reserva de citas de Zocdoc y una encuesta de proveedores muestran que en tiempos de transición, hay esperanza en la industria de la salud, tanto para pacientes como para proveedores.
NUEVA YORK, 20 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — «Informes de Zocdoc: esperanza de atención médica para las fiestas: 2022″ es un informe completo que incluye datos de una encuesta de proveedores de Zocdoc y un análisis de las tendencias de reserva de citas de atención médica.
Para descubrir información sobre el estado del acceso de los pacientes a la atención y las opciones de reserva de los usuarios de Zocdoc en 2022, y la perspectiva de los proveedores que se preparan para el Año Nuevo, Zocdoc realizó una encuesta de proveedores y analizó los datos agregados de reserva de citas. Los resultados muestran tres ideas clave.
Sigue leyendo
Informes de Zocdoc: esperanza de atención médica para las fiestas: 2022
La tecnología puede ayudar a disminuir los tiempos de espera para citas médicas
Con costes de mano de obra y suministros crecientey el agotamiento del médico y del personal realidad para muchos, los tiempos de espera promedio para las citas médicas han aumentado en todo el país, según las últimas investigaciones de Merritt Hawkins.
Pero en medio de este panorama sin precedentes, la innovación está impulsando un cambio positivo para los pacientes. Con un número creciente de personas abrazando la tecnología como impulsor del acceso a una mejor experiencia de atención médica, y los pacientes y proveedores alineado sobre la telesalud como complemento de la atención presencial, hay muchas razones para ser optimistas.
En 2022, Zocdoc aceleró drásticamente el acceso de los pacientes a la atención al hacer aparecer el 20-30 por ciento de las citas disponibles en el último minuto debido a cancelaciones y citas reprogramadas, lo que resultó en una velocidad de citas que superó con creces el promedio nacional.
Especialidad
Médico Promedio Nacional
Tiempo de espera de la cita
(Fuente: Merritt Hawkins)
Médico típico de Zocdoc
Tiempo de espera de la cita
Cardiología
26,6 días
Dentro de 1 a 3 días, con un 39% viendo a un cardiólogo dentro de las 48 horas
Dermatología
34,5 días
Dentro de 1 a 3 días, con un 30% viendo a un dermatólogo dentro de las 48 horas
OB-GYN
31,4 días
Dentro de 1 a 3 días, con un 26% viendo a un obstetra-ginecólogo dentro de las 48 horas
Cirugía Ortopédica
16,9 días
Dentro de 1 a 3 días, con un 38% viendo a un cirujano ortopédico dentro de las 48 horas
Medicina Familiar (PCP)
20,6 días
Dentro de 1 a 3 días, con un 42% viendo a un PCP dentro de las 48 horas
Promedio en todas las especialidades
26,0 días
Dentro de 1 a 3 días, con un 36% viendo a un médico dentro de las 48 horas.
Proveedores más felices, pacientes más felices
Más allá de afectar la velocidad de acceso a la atención, el agotamiento de los proveedores y el personal de atención médica puede tener un significativamente negativo efecto en la experiencia del paciente. Si bien no existe una bala de plata para resolver este problema complejo, los proveedores inteligentes y el personal de soporte están tomando medidas, incluido el uso de tecnología, para ejecutar prácticas más eficientes. Esto beneficia a los proveedores y conduce a aumento de la satisfacción del paciente.
En 2022, la positividad invadió las perspectivas de los proveedores sobre la tecnología:
- El 64 % de los proveedores encuestados indicaron que estaban de acuerdo o muy de acuerdo en que en 2022 su software de programación ayudó a que su práctica funcionara de manera más eficiente.
- El 57 % estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que en 2022 su solución de telesalud fue fácil e intuitiva de usar.
- El 36 % estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que en 2022 el software de elegibilidad/verificación de seguros ayudó a que su práctica funcionara de manera más eficiente.
Esta perspectiva del proveedor parece aún más brillante para 2023, pintando una imagen positiva para muchas relaciones entre pacientes y proveedores:
- El 71 % de los proveedores estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que, en 2023, el software de programación les ayudará a ejecutar una práctica aún más eficiente.
- El 69% estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que en 2023 la tecnología ayudará a que las prácticas funcionen de manera más eficiente.
- El 59 % estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que en 2023 su solución de telesalud será aún más intuitiva y fácil de usar.
Mirando hacia atrás para mirar hacia adelante
La posición de Zocdoc nos brinda información única y procesable sobre el comportamiento de atención médica de los consumidores. Entonces, aunque no tenemos una bola de cristal, examinar el viaje de la industria de la salud en 2022 nos brinda la oportunidad de predecir lo que puede seguir resonando en 2023.
El uso de la telesalud disminuyó en todas las especialidades, excepto en la salud mental, lo que hizo que la atención virtual se convirtiera en una modalidad de atención específica para casos y especialidades.
De enero a noviembre de 2022:
- El 18% de las citas reservadas a través de Zocdoc, en todas las especialidades, se realizaron a través de telesalud.
- Excluyendo la salud mental, solo el 9% de las citas reservadas a través de Zocdoc se realizaron a través de telesalud.
- El 88% de las citas de salud mental reservadas a través de Zocdoc se realizaron a través de telesalud
Los pacientes volvieron a cuidar de sí mismos, después de retrasar o cancelar las citas de atención médica tras el inicio de la pandemia.
De enero a noviembre de 2022, los 5 principales motivos de reserva de citas en Zocdoc, en las siguientes categorías, fueron:
- En todas las especialidades:
- consulta de dermatologia
- Examen físico anual
- Prueba anual de Papanicolaou/examen ginecológico
- Enfermedad
- limpieza dental
- Dentro de la salud mental:
- Consulta de psiquiatría
- Ansiedad
- Depresión
- TDA/TDAH
- Psicoterapia
- Dentro de la odontología:
- Consulta y limpieza dental
- Examen dental para pacientes nuevos (adultos)
- emergencia dental
- Diente quebrado
- Caries
- Dentro del cuidado de los ojos:
- Consulta general oftalmológica
- examen anual de la vista
- Los anteojos
- Lentes de contacto
- Infección ocular
- Por especialidad:
- PCP
- Dermatólogo
- OB-GYN
- Dentista
- Asistente médico
¡Aquí está la esperanza de atención médica para las fiestas!
Para mas informacion contacte [email protected]. Si usted es un proveedor de atención médica que quiere llegar a nuevos pacientes y ofrecer acceso continuo a la atención, en persona o virtualmente, puede obtener más información en zocdoc.com/join.
Acerca de Zocdoc
Zocdoc es un mercado de atención médica digital líder para atención en persona o virtual. Cada mes, millones de personas usan nuestro servicio gratuito, a través de Zocdoc.com o la aplicación Zocdoc, para encontrar médicos dentro de la red, programar citas en persona o virtuales al instante, leer reseñas de usuarios verificados, recibir recordatorios para próximas citas y chequeos preventivos. , y más. Con la misión de brindar poder al paciente, la plataforma de Zocdoc brinda la experiencia accesible y simple que esperan y merecen.
Contacto Zocdoc
Sandra Glading
[email protected]
FUENTE Zocdoc
With the medical industry being one of the most sought-after fields to enter in today’s society, it is no wonder that the demand for medical attention is expected to rise exponentially. In an attempt to keep up with the number of patients, Zocdoc has recently released a report providing insight into the potential changes and opportunities anticipated in the future.
Entitled «Esperanza de atención médica para las fiestas 2022», this report covers a wide range of topics, such as the increasing demand for medical services, the potential shortage of health providers, and the expected shortage of PPE stock. Furthermore, the report provides a comprehensive overview of the current healthcare system in the Latin American region and evaluates the measures that need to be implemented in order to provide better service provisions for the area in the coming years.
Within this report, Zocdoc has also documented their predictions for the future of medical care by 2022. They have stated that medical care will become more accessible to the general population, with many doctors and professionals utilizing digital healthcare solutions to provide assistance to those in need. Furthermore, they have predicted an increase in the use of telehealth services, as well as a decrease in the need for travel to seek medical assistance.
The goal of the report is to provide the Latin American region with better and more efficient healthcare, as well as to ensure the availability of necessary stock and equipment. It is yet to be seen how this report will shape the future of healthcare within the region, but its potential is certainly encouraging. With the right amount of preparation and coordination, the Latin American region has the potential to become a leader in providing accessible, quality, and affordable medical care.