Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El sector de los servicios financieros ha sido pionero en la adopción de innovaciones tecnológicas. En la actualidad, la inteligencia artificial generativa y los sistemas agentic están transformando la manera en que las empresas interactúan con los clientes, así como sus operaciones internas. Prem Natarajan, vicepresidente ejecutivo, científico jefe y responsable de IA en Capital One, discutió estos avances en el podcast de NVIDIA AI, donde detalló cómo su organización está desarrollando sistemas de inteligencia artificial propios que benefician a más de 100 millones de clientes.

Para Natarajan, “la IA alcanza su mejor rendimiento cuando transfiere la carga cognitiva del ser humano al sistema. Esto permite que las personas disfruten más y experimenten la magia de la tecnología”. La estrategia de Capital One se fundamenta en un enfoque de "probar, iterar y refinar", que conecta la innovación con una gestión de riesgos rigurosa.

Desarrollo de Sistemas de IA Propietarios

El primer despliegue de IA agentic de Capital One es un chat concierge que asiste a los clientes en el proceso de compra de automóviles, facilitando tareas como la programación de escalas para pruebas de manejo. En lugar de integrar soluciones de terceros, la empresa opta por construir tecnologías de IA propias que aprovechan sus vastas bases de datos. “La ventaja de tus datos es también la ventaja de tu IA”, señala Natarajan. La propiedad de los datos permite construir una inteligencia artificial que ofrezca servicios diferenciados y sostenibles para los usuarios.

La arquitectura de IA de Capital One combina modelos de base de tipo abierto con personalizaciones profundas que utilizan datos específicos de la empresa. Este enfoque permite la creación de modelos especializados que sobresalen en las tareas financieras y se integran en flujos de trabajo multi-agent que pueden realizar acciones autónomamente.

Natarajan reafirma que la responsabilidad en el diseño de IA es fundamental para la compañía, implementando medidas de seguridad, tanto tecnológicas como de intervención humana, que garanticen un despliegue seguro de la tecnología. El concepto de una “fábrica de IA” se alinea naturalmente con la infraestructura tecnológica nativa en la nube de Capital One, capaz de procesar y refinar datos para generar inteligencia accionable necesaria en las instituciones financieras.

Momentos destacados del Podcast

El podcast incluye momentos clave como:

1:10 – El recorrido de Natarajan y su llegada a Capital One.

4:50 – La estrategia de Capital One respecto a la IA generativa y sistemas agentic.

15:56 – Desafíos en la implementación de IA responsable en los servicios financieros.

28:46 – Fábricas de IA y la ventaja nativa en la nube de Capital One.

La conversación subraya el potencial de la inteligencia artificial para revolucionar el sector financiero, destacando la importancia de la innovación responsable en un ambiente que evoluciona rápidamente.

- A word from our sposor -

spot_img

Capital One Impulsa la Revolución Financiera con AI y Sistemas Agentes