Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BMW Group ha presentado un panorama financiero complejo con motivo de su conferencia anual, celebrada en el BMW Welt de Múnich. Walter Mertl, miembro de la Junta Directiva de BMW AG, destacó los esfuerzos de la compañía para seguir implementando su estrategia a largo plazo, subrayando la importancia de la adaptación a un entorno geopolítico cambiante y a las dinámicas del mercado. En el cuarto trimestre de 2024, la empresa logró reducir inventarios vinculados al sistema de frenos integrado (IBS) y vio un aumento en ventas y beneficios en comparación con el tercer trimestre del mismo año.

Resultados financieros del año 2024

Durante el ejercicio 2024, BMW alcanzó sus objetivos revisados en todos los parámetros. Se registraron 142.4 mil millones de euros en ingresos, lo que supuso una ligera disminución respecto al año anterior, principalmente por la reducción en el volumen de ventas y una fuerte competencia de precios en el mercado chino. Además, los beneficios antes de impuestos cayeron a 11 mil millones de euros, resultando en un margen de beneficio del 7.7% para el grupo.

El año se dividió en dos partes: la primera alineada con las proyecciones iniciales, mientras que la segunda se vio afectada por paradas en las entregas vinculadas al IBS y una demanda débil en China. La mejora en el cuarto trimestre fue notable, con un crecimiento de más del 50% en comparación con el trimestre anterior en los Estados Unidos.

Tendencias y proyecciones para 2025

En términos de movimientos estratégicos, BMW prevé un descenso en el gasto en investigación y desarrollo (I+D) y en la inversión de capital (CapEx) a medida que inicie la producción de su nueva clase de modelos. La compañía planea reducir el gasto en I+D y CapEx a entre el 4% y el 5% para 2027. A nivel global, se anticipa un aumento en la demanda gracias a la estabilización de la inflación y la disminución de las tasas de interés en varios países.

Respecto a las proyecciones financieras para 2025, se espera un ligero incremento en las entregas de vehículos de BMW, MINI y Rolls Royce, así como un margen EBIT entre el 5% y el 7%. El Grupo también ha alterado su guía de EBT para reflejar mejor la realidad del desempeño de sus segmentos. A pesar de un entorno desafiante, la empresa sigue comprometida con sus objetivos a largo plazo, manteniendo una previsión de flujo de efectivo libre de más de 5 mil millones de euros en el sector automotriz.

Con una sólida base de marcas y productos emocionales, el Grupo BMW se encuentra en una posición estratégica para capitalizar las oportunidades que se presentan con su nueva clase de modelos, ansiosos por ver cómo estas inversiones comienzan a dar resultados en el mercado.

- A word from our sposor -

spot_img

BMW Group 2024: Resultados y Perspectivas Estratégicas para 2025