Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BMW revoluciona la arquitectura electrónica de sus vehículos con un sistema digital avanzado

BMW Group ha presentado su innovador sistema nervioso digital, que se convierte en el primero en su tipo en la industria automotriz. Este nuevo sistema, diseñado para todas las variantes de transmisión y segmentos de vehículos, es más inteligente, potente y eficiente. La implementación se llevará a cabo inicialmente en los modelos de la nueva línea Neue Klasse. La firma automovilística ha desarrollado cuatro computadoras de alto rendimiento, conocidas como «Superbrains», que integran la potencia de cálculo necesaria para las funciones más importantes del cliente, como el entretenimiento, la conducción automatizada y la dinámica de manejo.

Con más de 20 veces la capacidad de procesamiento en comparación con la generación actual, estos dispositivos están preparados para recibir actualizaciones de software y funciones futuras, incluyendo experiencias personalizadas impulsadas por inteligencia artificial. En palabras de Frank Weber, miembro de la junta de desarrollo de BMW AG, «la apertura tecnológica es la clave del éxito de BMW». Con el inicio de la nueva clase, se espera que estas tecnologías se implementen en todo el futuro portafolio de modelos de la marca.

Arquitectura simplificada y eficiente

Un aspecto fundamental de este sistema digital es la simplificación del arnés de cableado, desarrollado bajo una arquitectura de cableado zonal. Esta nueva estructura reduce el uso de cableado en 600 metros y proporciona un ahorro de peso del 30% en comparación con generaciones anteriores. El arnés se divide en cuatro zonas: parte delantera, central, trasera y techo. Los «Superbrains» se conectan a través de conexiones de datos de alta velocidad con controladores zonales más pequeños, lo que permite una gestión eficiente del flujo de datos en cada zona del vehículo.

Para facilitar esta disminución en el grosor y peso del cableado, se introducen los denominados «Smart eFuses», fusibles digitales que reemplazan hasta 150 fusibles tradicionales. Estos dispositivos ofrecen una distribución de energía controlada digitalmente, lo que permite la identificación y desconexión de consumidores innecesarios. Esto contribuye a una mejora del 20% en la eficiencia energética de los vehículos.

El futuro del desarrollo de software en BMW

La nueva arquitectura electrónica representa una base sólida para la siguiente generación de vehículos de conducción autónoma (SDV). Se espera que el primer modelo totalmente eléctrico de la Neue Klasse comience su producción en serie este año en la planta de Debrecen, Hungría. La arquitectura de software avanzada de BMW se apoya en esta nueva infraestructura, permitiendo un desarrollo continuo de funciones digitales sin necesidad de comenzar desde cero en cada generación.

Según Christoph Grote, vicepresidente senior de Electrónica y Software de BMW Group, «con la introducción de la Neue Klasse, estamos adoptando un modo de desarrollo de software que garantiza la continuidad». Actualmente, se están desarrollando más de 1,000 módulos de software, con más de 20 GB de software y más de 500 millones de líneas de código que se integrarán en los «Superbrains».

BMW ha establecido una red global de desarrolladores altamente efectivas, utilizando herramientas como «CodeCraft», un entorno de desarrollo integrado que opera en la nube. Este sistema permite el trabajo simultáneo de más de 10,000 desarrolladores de software, logrando hasta 200,000 compilaciones de software al día en momentos de alta demanda. Esto representa un aumento de más del 130% en productividad comparado con hace una década.

La evolución tecnológica de BMW marca un hito en el futuro del sector automotriz, donde la innovación constante y el aprovechamiento de la inteligencia artificial son claves para satisfacer las demandas del mercado.

- A word from our sposor -

spot_img

BMW Revoluciona la Automoción con su Avanzado Sistema Nervioso Digital