Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que incitan a la violencia o tienen un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos son considerados como comportamientos prohibidos y, por lo tanto, sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA recopila reportes de aficionados

LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder combatir esta problemática.

Remisión de denuncias tras la jornada 12

Tras la disputa de la jornada 12 de LALIGA EA SPORTS, se procedió a la remisión a los organismos correspondientes de las siguientes denuncias:

Partido Valencia CF – Real Madrid CF

PARTIDO VALENCIA CF – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOSEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 3 DE ENERO DE 2025 EN EL ESTADIO DE MESTALLA DE VALENCIA A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los pertinentes documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

  1. En el minuto 11 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 8 segundos el cántico “Madridista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”, precedido del cántico “tonto, tonto”, dirigido al jugador visitante Vinicius.
  2. En el minuto 14 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 8 segundos el cántico “salta, salta pequeño canguro, a los madridistas que le den por el culo”.
  3. En el minuto 20 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 30 segundos el cántico “Diles que se vayan de una puta vez”, precedido del cántico “tonto, tonto”.
  4. En el minuto 32 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 30 segundos el cántico “Que sí, que puta Real Madrid” seguido del cántico “Madridista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
  5. En el minuto 52 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 10 segundos el cántico “Puta Real Madrid, puta Real Madrid”.
  6. En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 20 segundos el cántico “Madridistas, hijos de puta”.
  7. En el minuto 61 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 25 segundos el cántico “salta, salta pequeño canguro, a los madridistas que le den por el culo”.
  8. En el minuto 62 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 15 segundos el cántico “Que sí, que sí, que puta Real Madrid, que puta Real Madrid”.
  9. En el minuto 64 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 20 segundos el cántico “Madridistas, hijos de puta”.
  10. En el minuto 64 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de manera coral y coordinada durante unos 20 segundos el cántico “Adiós hijo de puta, adiós”.

Tras la detección de los cánticos mencionados, el Club emitió de manera recurrente durante todo el partido mensajes en los videomarcadores del estadio en contra de la intolerancia, el racismo y la xenofobia. Se ha de destacar especialmente que los hechos mencionados se produjeron únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Medidas preventivas

En cuanto a las medidas de prevención que el Valencia CF adoptó, se han de mencionar las siguientes:

  • En todas las puertas de entrada se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local, con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos.
  • Complementariamente, en todas las puertas de acceso se revisaron todas las pancartas y material impreso por la seguridad privada, para evitar la introducción de mensajes intolerantes o que pudieran incitar a la violencia, racismo o xenofobia.
  • En las puertas de acceso al estadio, se expusieron carteles editados por LALIGA referentes al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA.
  • Minutos antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio recordando al público que están prohibidos los insultos en los recintos deportivos.
  • Se proyectaron mensajes en los videomarcadores del estadio sobre la postura del Valencia CF contra la violencia y los insultos en el fútbol.
  • Antes del inicio del partido y en el descanso, se emitió la campaña “LALIGA VS ODIO”.
  • Se expusieron carteles con los diversos modelos de acreditaciones existentes y se establecieron accesos restringidos según la calificación cromática.
  • La zona donde se ubica la grada visitante está sectorizada y separada del resto de aficionados.
  • El Club hace uso de una bandera en la Grada Gol Gran Alto, enmarcada dentro de su campaña «Zero Discrimination VCF World».
  • Se detectaron carteles en la zona de túnel y en los vestuarios relacionados con campañas de sensibilización contra el amaño de partidos y el racismo.
  • Las puertas de acceso a la grada de animación local disponen de control biométrico.

- A word from our sposor -

spot_img

«Importante nota informativa sobre los próximos cambios en la legislación»