El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Obras e Infraestructuras y la empresa mixta Teidagua, realiza diversos trabajos de optimización y mejora del sistema de abastecimiento en varias zonas del municipio. Actualmente, se ejecutan intervenciones en la calle Tabares de Cala y en los caminos Jardina, La Palma (Tejina) y Paso Alto.
Mejoras en el servicio
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, especificó que estas obras contribuirán a una mejora sustancial del servicio para los residentes de estos barrios y para los diversos comercios en la zona, como parte del cronograma de actuaciones previstas por Teidagua.
Sustitución de tuberías
Además, el alcalde detalló que “estas labores supondrían la restitución de tuberías, acometidas y redes terciarias hacia los abonados, con cierto desgaste, por otras instalaciones adaptadas a las necesidades actuales, contribuyendo a un mayor rendimiento hidráulico y a una reducción significativa de fugas”.
Proyecto de renovación en la zona centro
El concejal de Obras, Ángel Chinea, explicó que el proyecto de Tabares de Cala, en el centro de la ciudad, se centró en la renovación del sistema de abastecimiento. “En el resto de las vías, se enfocaron los esfuerzos en la sustitución de la red de suministro terciaria”, aclaró.
Colaboración de la ciudadanía
El edil solicitó la colaboración de la ciudadanía para atender las señalizaciones de la zona, especialmente aquellas relacionadas con cortes o desvíos de tráfico, y se disculpó con las personas o locales afectados durante los trabajos. Desde Teidagua, informaron que se previó que las obras finalizaran el 10 de enero.
Horarios de trabajo y atención al ciudadano
Los horarios de trabajo se programaron de 7:30 a 15:00 horas. Se habilitó un teléfono de atención al ciudadano, el 900 200 563, para aclarar dudas respecto a estas mejoras y otros asuntos relacionados con el servicio. Se pidió a los usuarios afectados que, si hubiera alternativa, se recurriera a los depósitos de reserva.
Compromiso con el medio ambiente
Por último, Ángel Chinea recalcó que estas actuaciones se desplegaron en diferentes puntos del municipio, basándose en los sistemas de detección de incidencias de Teidagua y en los avisos que la población lagunera envió a través de los canales adecuados. “No solo mejoraríamos la calidad del servicio que ofrecemos a la ciudadanía y a los negocios locales, sino que también contribuiríamos a mejorar nuestra huella hídrica, reduciendo la pérdida de un recurso tan preciado como el agua, en un contexto global de cambio climático y falta de lluvias”, aseveró el concejal.
