Las banderas azules ya ondean en las playas de Cala Major, Ciutat Jardí y Cala Estancia.
Izado de la bandera azul en Ciutat Jardí
Llorenç Bauzá preside el acto de izado del distintivo en la playa de Ciutat Jardí. El teniente de alcalde de Medi Ambient, Llorenç Bauzá, acompañado del director general del área, Sebastià Pujol, presidió el acto del izado de la bandera azul que obtuvo este año la playa de Ciutat Jardí. Este, junto al recibido por las playas de Cala Estancia y Cala Major, fue uno de los tres reconocimientos otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) al litoral del municipio.
Recuperación de banderas azules
De esta manera, Palma recuperó dos banderas azules en comparación con el año anterior, cuando solo la playa de Cala Major obtuvo el distintivo. En esta edición, además de las tres banderas azules, la ADEAC otorgó la calificación de sendero azul al camino ubicado entre sa Petrolera y Cala Estancia por sus valores medioambientales y su mantenimiento.
Requisitos para obtener la bandera azul
Para obtener la bandera azul, las playas deben cumplir una serie de requisitos relacionados con la sostenibilidad de los espacios, la limpieza, las labores de vigilancia y, especialmente, la calidad de sus aguas, que deben obtener la calificación de excelentes en diferentes análisis.
Reconocimiento al esfuerzo realizado
Bauzá destacó que el incremento de banderas azules en el municipio fue el resultado del gran trabajo realizado en el litoral durante todo el año. “Hemos invertido mucho tiempo, dedicación y esfuerzo para que nuestras playas se encuentren en el mejor estado posible”, afirmó. En este sentido, el teniente de alcalde de Medi Ambient valoró positivamente los reconocimientos, ya que, señaló, “demuestran que este equipo de gobierno trabaja en defensa del medio ambiente y apuesta por la sostenibilidad, y aunque quedan cosas por hacer, poco a poco estamos consiguiendo avances”.