PONLE FRENO, la mayor plataforma de acción social por la Seguridad Vial impulsada por Atresmedia, continúa su recorrido por las ciudades de España comprometidas con la Seguridad Vial a través de su Circuito de Carreras de 2024 y llega a su séptima parada del año con Vitoria-Gasteiz como ciudad anfitriona. Con la colaboración de Fundación AXA como socio estratégico y Red de Talleres CGA como patrocinador oficial, PONLE FRENO regresa a su cita en la capital alavesa en una carrera que tuvo lugar el pasado sábado, 21 de septiembre. Este martes se celebró una rueda de prensa para detallar las actividades de este evento, cuyo principal objetivo es recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico e impulsar proyectos de sensibilización sobre Seguridad Vial.
Asistentes y apoyos al evento
A este acto asistieron Ana López de Uralde, concejala de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Natalia Rico, responsable de Comunicación de Atresmedia Eventos; Iñaki Lerga, director del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA; Alaitz Arbilla, delegada de Aesleme en Euskadi; Martín Fiz, campeón del mundo de maratón, y Eva Laguna, directora de marketing del Grupo CGA.
López de Uralde expresó su reconocimiento por la destacada trayectoria de PONLE FRENO a nivel nacional y, en concreto, en Vitoria. “Somos una ciudad que se preocupa por las víctimas de accidentes de tráfico, así como por la importancia de la concienciación en Seguridad Vial, especialmente en esta semana Europea de la Movilidad Sostenible en Vitoria”. Además, afirmó que “continuarán apoyando iniciativas como esta carrera y concienciando a la ciudadanía para cooperar con la Seguridad Vial. Vitoria se volcará con los eventos deportivos, especialmente si son solidarios”.
Invitación a la participación
Por su parte, Rico mencionó que “en esta carrera son bienvenidos todos. Deportistas, solidarios, niños y mayores, todos tienen la oportunidad de participar en esta fiesta de la solidaridad y aportar su granito de arena con su inscripción en las diferentes modalidades”. Así, un año más, PONLE FRENO busca componer el circuito de running más global de España, promoviendo activamente la participación de personas de todas las edades, desde los más pequeños en las carreras infantiles hasta los más mayores, que incluso pueden participar caminando en la carrera de 5 kilómetros.
Lerga animó a todos los ciudadanos a participar en PONLE FRENO, resaltando que es “más que una carrera, ya que ayudamos con la recaudación a proyectos como el de Aesleme de Vitoria, concienciando sobre la Seguridad Vial. Ya son 10 las ciudades que forman el circuito y nuestro deseo siempre será llegar a la máxima participación posible”.
Alaitz Arbilla, delegada de Aesleme en Euskadi, expresó su agradecimiento porque toda la recaudación se destina a la Educación Vial que imparten en diferentes colegios. “Educar en valores a los más pequeños es fundamental para concienciarles sobre la Seguridad Vial. Los jóvenes captan rápidamente la importancia de estos conocimientos”.
Un evento esperado
Finalmente, Martín Fiz confesó estar “nervioso porque PONLE FRENO llega a mi ciudad, pero orgulloso al mismo tiempo, ya que Vitoria es una ciudad abanderada de la Seguridad Vial. Estoy seguro de que al igual que en las otras ciudades, batiremos un récord de participación. Estamos ante un gran recorrido y, además, en esta ocasión, nocturno”.
Fondos para el programa ‘Te puede pasar’ de AESLEME
El evento mantuvo su finalidad de recaudar fondos para las víctimas de tráfico y prevenir accidentes. Los fondos recaudados se destinaron al proyecto “Te puede pasar” de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME). Este programa busca prevenir siniestros viales que, a nivel mundial, matan a más de 1,3 millones de personas al año y causan entre 20 y 50 millones de traumatismos. En España, durante 2022, fallecieron 1.746 personas y 8.503 resultaron gravemente heridas. Los jóvenes entre 15 y 34 años representan un 24% de los fallecidos.
Ante este alarmante problema, AESLEME trabaja desde hace 34 años en la educación en valores de movilidad segura y saludable, creando un programa diseñado especialmente para los jóvenes, que pretende provocar un impacto que les impulse a cambiar su actitud y ayudar a reducir esas cifras trágicas.
“Te Puede Pasar” consiste en conferencias gratuitas de 90 a 120 minutos impartidas por un lesionado medular en un accidente de tráfico, previamente capacitado por expertos de la Asociación. Estas conferencias se dirigen a alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de colegios e institutos en Vitoria, alcanzando la meta de impactar a 700 jóvenes.
Detalles del evento PONLE FRENO en Vitoria-Gasteiz
La carrera de PONLE FRENO en Vitoria-Gasteiz se llevó a cabo con salida y meta en la Plaza de la Virgen Blanca, con carreras de 5 y 10 kilómetros iniciándose a las 19:30 horas, mientras que las carreras infantiles se llevaron a cabo a las 18:30 horas.
La inscripción costó 10 euros para las distancias de 5 km y 10 km y fue gratuita para las carreras infantiles. El plazo de inscripción finalizó el mismo sábado a las 14:00 horas. La entrega de dorsal y camiseta se realizó el viernes en la tienda RUNNING FIZ y el sábado hasta las 13:30 horas. Los participantes tuvieron la oportunidad de estrenar un nuevo diseño de camiseta, fabricada por la marca Joma, con un estampado exclusivo relacionado con la Seguridad Vial.
PONLE FRENO: corriendo para salvar vidas
Con el calendario de 2024, PONLE FRENO continuará dejando huella y recaudando fondos destinados a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico. Desde su inicio en 2008, ha recaudado cerca de 2,7 millones de euros y más de 300.000 corredores han participado en alguna de sus carreras.
Los canales de Atresmedia Televisión y Atresmedia Radio seguirán apoyando el trabajo de PONLE FRENO para reducir las víctimas de tráfico. Las redes sociales también darán seguimiento a las novedades del circuito, esperando llenar las calles de miles de personas unidas por la Seguridad Vial, porque, como dice su lema, “Juntos, sí podemos”. Este año el circuito ya realizó paradas en Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga, Valencia y Vigo, y tras su cita en Vitoria-Gasteiz, continuará su recorrido en Santander, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria.