Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Bajo el lema de “Hola, domingo”, la campaña estará activa durante todos los domingos de octubre y los dos primeros de noviembre, en los que los comercios abrirán sus puertas.

Iniciativa para fomentar la actividad económica

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife lanzó la campaña de promoción urbana “Hola, domingo” con la intención de fomentar la actividad económica a través de diversas actividades de dinamización y una campaña especial de bonos de consumo. La iniciativa se extendió durante todos los domingos de octubre y el primer y tercer domingo de noviembre para estimular las compras en los días en que los comercios permanecieron abiertos.

Presentación de la campaña

La presentación fue realizada por el alcalde, José Manuel Bermúdez, quien estuvo acompañado de la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; la concejala de Presidencia y distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila; David Mille Pomposo, director general de comercio y consumo del Gobierno de Canarias; así como Abbas Moujir, presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA).

Bonos de consumo y beneficios

“Es una nueva iniciativa que nos permitió incentivar la apertura dominical y continuar avanzando en nuestra apuesta por el comercio de la capital. Esta edición extraordinaria tendrá un bono consumo propio, destinándose 100.000 euros, dirigido a los establecimientos comerciales ubicados en la Zona de Gran Afluencia Turística”, indicó el alcalde. Los comercios interesados en unirse a esta iniciativa pudieron inscribirse a través de la plataforma habilitada.

Carmen Pérez explicó que “los bonos tendrán un valor total de 25 euros, de los cuales 7,50 serán aportados por el usuario y 17,50 por el Ayuntamiento, permitiendo así al consumidor disfrutar de un descuento del 70%”. Estos bonos salieron a la venta los viernes desde las 10:00 horas hasta las 12:00 horas del domingo, y cada persona tuvo la opción de acceder a un máximo de dos bonos semanales y un total de seis durante la campaña.

Actividades y eventos programados

La campaña incluyó una programación de actividades diseñadas para generar un ambiente dinámico que contribuya a la estimulación comercial y a la activación económica. Durante los domingos de octubre se celebró en Santa Cruz una edición del Plenilunio, el XVIII Festival Internacional Clownbaret, el Canarias Surf Film Festival 2024 y el XXI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. En noviembre, se disfrutó de la campaña de Halloween y la X Media Maratón de Tenerife, y algunos domingos contaron con la visita de cruceristas.

“Siempre apoyaremos iniciativas exitosas como esta; los bonos de consumo son una herramienta para respaldar a los comercios a través de los consumidores que también obtienen beneficios. Estamos convencidos de que los domingos tendrán un gran éxito de apertura”, enfatizó Daniel Mille del Gobierno de Canarias.

Segunda fase de los Bonos Consumo Santa Cruz

De manera paralela, la Sociedad de Desarrollo comenzó la segunda fase de la cuarta edición de los Bonos Consumo Santa Cruz con algunas novedades. Se eliminaron las restricciones por distrito para canjear los bonos adquiridos, permitiendo a partir de ese momento que los bonos restantes se pudieran adquirir sin necesidad de elegir distrito.

“Fuimos pioneros en Canarias con este proyecto que ha ido creciendo en cada edición, abordando áreas con necesidades especiales. Ha sido una iniciativa de éxito con un millón de euros de financiación pública en cuatro ediciones y más de 1.500 empresas participantes”, destacó el alcalde.

Resultados de la campaña

Desde el inicio de la campaña hasta finales de agosto, se vendió más del 97% de los 25.000 bonos propuestos, quedando solo algunos en los distritos de Ofra-Costa Sur y Anaga. Estas cifras implican más de 750.000 euros en ventas, con 671.124 euros ya canjeados, lo que representa un 89,5% del total de bonos.

En total, participaron 357 empresas y 7.540 personas en la campaña. De los negocios representados en todos los distritos y sectores, el 93,6% se benefició del canje de al menos un bono. Se registró una amplia participación de diversas franjas etarias, siendo el grupo de mayor participación el de 30 a 50 años.

Colaboración entre el Ayuntamiento y el sector empresarial

Abbas Moujir, presidente de FAUCA, concluyó que “el Ayuntamiento de Santa Cruz siempre ha escuchado al sector, siendo fundamental esta colaboración para el éxito de los proyectos, tanto con las microempresas como con las PYMEs. Estamos orgullosos de la gestión realizada con este programa y la innovación que hemos traído en cada edición”.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz lanza campaña de bonos consumo para impulsar la economía cada domingo de octubre y noviembre