Este domingo, en laSexta, a partir de las 21:25 horas, Rita Maestre se sentó con Gonzo en ‘Salvados’, una semana después de que Íñigo Errejón anunciara su dimisión y desatase una tormenta en la izquierda política española. La portavoz de Más Madrid y actual líder de la oposición en el ayuntamiento de Madrid no solo había sido una estrecha colaboradora política de Errejón durante casi diez años, sino que llegó a ser su pareja sentimental.
Estupor, decepción y rabia
La política madrileña se mostró “decepcionada y furiosa” con el que fuera su compañero de proyecto político desde la fundación de Podemos hasta las pasadas elecciones generales, cuando Errejón se integró en las listas de Sumar. Aseguró haber sentido “estupor” al conocer las acusaciones contra el que fue su compañero y que todavía estaba digiriendo lo sucedido.
Cuestionamientos sobre por qué escribió una carta pública, si en su partido y el espacio político al que pertenece conocían esa cara oculta de Errejón o si miraron conscientemente hacia otro lado cuando Errejón ya había sido denunciado en junio de 2023, fueron apareciendo en la conversación.
Maestre contó cómo fue la charla con Errejón, en la que este admitió “muy rápido” las acusaciones en su contra. Y el estado de shock en que quedó. Más allá del impacto del caso, Maestre estaba convencida de que también había un lado positivo: “que un presunto depredador sexual salga de la política por una denuncia anónima en Instagram es bueno y es gracias al feminismo”.
¿Es el fin de ciclo que empezó hace diez años con la aparición de Podemos?
En un tono tan sereno como firme, Maestre no rehuyó ninguna de las preguntas. ¿Conocía alguien en su espacio político la doble cara de Errejón? ¿Está más afectada en la esfera personal o la política? ¿Miraron para otro lado en el partido cuando hubo una denuncia contra él en junio de 2023, cerca de las elecciones generales? ¿Había demasiada testosterona en la cúpula inicial de Podemos? ¿La caída de Errejón es el fin del ciclo que empezó hace diez años con la aparición de Podemos? ¿Se ha planteado si merece la pena seguir en política?
Producido por Atresmedia TV en colaboración con Producciones del Barrio, ‘Salvados’ también estaba disponible en atresplayer y fuera de España en Antena 3 Internacional y atresplayer Internacional.