Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La serie original que llega a Disney+ está inspirada en el best seller homónimo de Eloy Moreno.

Disney+ presenta «Invisible»

Disney+ ha convertido el fenómeno literario de Invisible de Eloy Moreno en su nueva serie original, que llegaría en exclusiva a la plataforma. El autor de Invisible, Eloy Moreno, expresó su satisfacción con la serie, mencionando que «es muy fiel al libro» y que «consigue transmitir la impotencia de cuando eres invisible». Además, compartió su experiencia durante el rodaje: «ha sido mi primer rodaje, ha sido muy bonito, desde los propios actores que han sido increíbles».

Adaptación a la pantalla

El director de la serie, Paco Caballero, comentó sobre la adaptación del fenómeno literario a la pantalla: «lo que más me interesaba es cómo estaba estructurado a nivel de personajes, todos tenían algo que contar sobre el caso del bullying». También reveló que «los fans del libro van a descubrir cosas nuevas de los personajes».

Sinopsis de la serie

INVISIBLE es una serie de 6 episodios que narra la historia de Capi, un chico de 12 años que sufre un terrible accidente que le causa un severo estrés postraumático. A medida que se desarrolla la trama, el psicólogo que le trata se propone descubrir las razones detrás de su situación. Capi empieza a confiar en él y le cuenta que tiene el poder de la invisibilidad y que sus pesadillas tienen conexión con monstruos y dragones. Sin embargo, también recibe ayuda de una misteriosa profesora que intentará hacer visible lo invisible.

El elenco

La serie cuenta con el joven actor Eric Seijo en el papel de Capi, junto a la nominada al Goya Aura Garrido, quien interpreta a la profesora. El reparto también incluye a Miki Esparbé, Diego Montejo, Liv Dobner, y Izan Fernández, entre otros.

Producción y guion

La adaptación del guion de INVISIBLE fue realizada por Virginia Yagüe, Jota Linares, Celia de Molina y Gonzalo Bendala, con la producción ejecutiva de Marta Velasco (Áralan Films) y Juan Gordon (Morena Films).

Sobre los efectos especiales

Los efectos especiales de la serie fueron diseñados y creados por El Ranchito, reconocida empresa en el sector, conocida por su trabajo en producciones destacadas como The Mandalorian y Juego de Tronos.

Compositor de la serie

La banda sonora original de INVISIBLE fue compuesta por Fernando Velázquez, ganador del Goya por Un monstruo viene a verme, junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Control parental para familias

Los estrictos controles parentales garantizan que Disney+ continúe ofreciendo una experiencia adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear varios perfiles y establecer clasificaciones de contenido a través del control parental.

Sobre Eloy Moreno

Invisible, publicado en 2018, se ha convertido en un fenómeno literario, presente en más de 200 centros educativos y traducido a 20 idiomas, con más de 1.000.000 ejemplares vendidos. El autor dedica la novela “a todas esas personas que, independientemente de su edad, se han sentido alguna vez invisibles”.

Acerca de la productora Áralan Films

Áralan Films, fundada en 2004 por Marta Velasco, se enfoca en desarrollar proyectos con un interés cultural y comercial. Actualmente está produciendo el largometraje Rita y otros títulos aclamados.

Acerca de Morena Films

Morena Films, independiente desde 1999, se ha dedicado a contar historias relevantes, logrando más de 100 nominaciones y 20 Premios Goya. Entre sus trabajos más conocidos destacan Celda 211 y Campeones, entre otros.

Disney+ y sus productores están trabajando en ofrecer contenido de calidad y relevante, manteniendo la esencia transformadora de las historias que abordan.

- A word from our sposor -

spot_img

Invisible: el fenómeno literario que inspiró la serie original de Disney+