Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Carlos Alsina entrevistó al fiscal del Tribunal Supremo, Salvador Viada, en el programa ‘Más de uno’. Estos son los titulares destacados de la entrevista:

Declaraciones sobre el manejo de los móviles

“Era las siete de la tarde. Los móviles tenían que haber sido devueltos, por lo menos el investigado”.

Imparcialidad en la actuación fiscal

“En ningún momento vi que estuvieran haciendo algo para ocultar a la Guardia Civil”.

“Cuando salgo de mi despacho, veo a los dos solos rodeados de policías que hacían su trabajo, sin abogados al lado del investigado, mirando un móvil”.

“¿Esto qué importancia puede tener? La tiene. Cualquier fiscal que está en la trinchera sabe que hay reglas que no se pueden violentar.”

Cuestionamientos sobre el uso de pruebas

“No sé de quién era el móvil”.

“La posición era imposible, porque la teniente fiscal no puede utilizar eso, porque no estaba el abogado delante”.

Imparcialidad y ética fiscal

“Ya se ve que la imparcialidad del fiscal en este caso es muy cuestionable: el investigado es el jefe de todos los fiscales y también de la fiscal del caso”.

“Llego a casa y mi mujer, que es fiscal, me dice que es una pasada porque hay un código ético que dice que el fiscal no puede hacer eso”.

“El código ético lo aprueban ellos, los que hacen estas cosas”.

“Lo cuento en mi asociación y dicen que es un escándalo”.

“Marca un criterio importante que es la imparcialidad: un fiscal no puede tener esa proximidad con el investigado porque pierdes tu imparcialidad”.

Necesidad de mantener las apariencias

“No me parece bien. Las cosas hay que decirlas porque si no, no se arreglan”.

“Hay una solución que es mantener las apariencias. El fiscal tiene que mantener la imparcialidad”.

“Está toda la policía alrededor”.

“No es un comportamiento correcto”.

Críticas hacia la fiscalía

“El fiscal general del Estado ha forzado una situación que es imposible”.

“Se defiende atacando los informes de la UCO”.

“El fiscal general del Estado tiene la presunción de inocencia, pero hay indicios de que no lo es. Es un problema grave para el estado de derecho”.

“La razón que dice el fiscal general del Estado para quedarse es por el bien de la fiscalía a corto y medio plazo, pero no es verdad, está sometiendo a la fiscalía a una tensión insoportable”.

- A word from our sposor -

spot_img